Gobierno de EE. UU.: llamado a desclasificar archivos sobre fenómenos aéreos no identificados (UAPs/UFOs)

Washington, D.C. — En un artículo de opinión publicado hoy, Christopher Mellon, ex subsecretario asistente del Departamento de Defensa para inteligencia y actual presidente del UAP Disclosure Fund, urgió al gobierno de Estados Unidos a liberar de manera más amplia los registros clasificados relacionados con los fenómenos aéreos no identificados, conocidos comúnmente como UFOs, para favorecer la transparencia y confianza pública. San Francisco Chronicle

Mellon critica lo que considera una “clasificación excesiva” de documentos por parte de la comunidad de inteligencia. Apunta que, pese al interés creciente tanto del público como del Congreso, el avance en la divulgación de estos informes ha sido lento y selectivo. Asegura que muchos de los registros no representan un riesgo para la seguridad nacional y que podrían incluso fortalecerla si se hace público aquello que afecta el uso del espacio aéreo. San Francisco Chronicle


¿Qué propone Mellon y cuál es el debate?

  • Desclasificación más amplia: Mellon pide que se liberen registros históricos y modernos que actualmente están bajo reserva, siempre que su publicación no comprometa la seguridad nacional. San Francisco Chronicle
  • Leyes como soporte legal: Menciona la importancia de iniciativas legislativas como el UAP Disclosure Act, que buscan obligar al gobierno a hacer públicos más archivos relacionados con los fenómenos aéreos no identificados. San Francisco Chronicle
  • Acción legal y solicitudes ciudadanas: Su organización ha presentado peticiones vía la Freedom of Information Act (Ley de Libertad de Información) y está lista para acciones legales si no se accede a los documentos solicitados. San Francisco Chronicle

¿Por qué importa?

El interés sobre los UFOs/UAPs ha ido en aumento en los últimos años, no solo como motivo de curiosidad pública sino como asunto de seguridad aérea, defensa y política pública. Algunos puntos clave:

  • La creciente demanda de transparencia sugiere que mucho de lo que se conoce del tema tiene perfil mediático y político, además de científico. San Francisco Chronicle
  • Las clasificaciones excesivas impiden que investigadores independientes, medios de comunicación y ciudadanos interesados tengan acceso a datos que podrían aclarar muchos casos actualmente sin resolver. San Francisco Chronicle
  • La credibilidad institucional puede verse afectada si los ciudadanos perciben que se ocultan datos sin razón clara, lo que genera desconfianza. Mellon señala que liberaciones responsables podrían fortalecer la confianza pública. San Francisco Chronicle

Obstáculos y lo que se espera

  • Existen riesgos reales en términos de seguridad nacional que motivan la reticencia a desclasificar archivos: divulgación de capacidades militares sensibles, vulnerabilidades, o detalles operativos podrían ser perjudiciales si caen en manos equivocadas.
  • Muchos de los reportes disponibles adolecen de datos incompletos: falta de múltiples sensores, ausencia de metadatos, poca corroboración de testigos, lo que dificulta conclusiones definitivas.
  • Se espera que en los próximos meses se vean acciones concretas: votos legislativos, decisiones de agencias federales de inteligencia o defensa, y potencialmente nuevos informes públicos que llenen algunos vacíos existentes en la documentación de estos fenómenos.
admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Gobierno de EE. UU. enfrenta presión para desclasificar archivos sobre fenómenos aéreos no identificados

El 11 de octubre de 2025, el ex subsecretario adjunto de Defensa para Inteligencia, Christopher Mellon, instó al gobierno de …

La congresista Lauren Boebert hace del misterio de los UFOs eje de campaña: “es hora de la verdad”

La congresista republicana por Colorado, Lauren Boebert, ha lanzado formalmente su campaña para un cuarto periodo en la Cámara de …

El fenómeno OVNI en octubre de 2025: avistamientos, teorías y reacciones oficiales

El mes de octubre de 2025 ha sido testigo de un resurgimiento en la atención pública hacia los objetos voladores …