
Hologramas en Vivo: La Revolución Tecnológica que Transformará la Comunicación en 2025
En un avance digno de ciencia ficción, las empresas tecnológicas están a punto de transformar la forma en que nos comunicamos con la implementación de hologramas en tiempo real. Durante el CES 2025, celebrado en Las Vegas, compañías como Microsoft, Meta y Holotech presentaron innovaciones que prometen convertir las videollamadas tradicionales en experiencias inmersivas con imágenes tridimensionales proyectadas en el espacio.
Tecnología en el horizonte
La nueva generación de dispositivos holográficos utiliza avanzados proyectores láser, sensores de movimiento y algoritmos de inteligencia artificial para crear representaciones realistas de personas en entornos reales. Estas tecnologías permiten que los hologramas no solo se vean desde múltiples ángulos, sino que también interactúen con su entorno, creando experiencias más humanas y naturales.
Aplicaciones prácticas
Entre las demostraciones más impactantes estuvo una reunión empresarial donde directivos de distintas partes del mundo “se sentaron” en la misma sala gracias a hologramas proyectados en 360 grados. Las aplicaciones de esta tecnología son prometedoras:
- Educación: Clases impartidas por expertos “holográficos” que pueden interactuar con estudiantes en tiempo real.
- Medicina: Consultas médicas a distancia con especialistas que proyectan modelos 3D de órganos y estructuras corporales.
- Entretenimiento: Conciertos y eventos deportivos donde los espectadores pueden ver a los artistas o jugadores en 3D, como si estuvieran presentes.
El desafío del costo y la conectividad
Aunque las perspectivas son emocionantes, los expertos advierten sobre los retos. La tecnología aún requiere dispositivos costosos y conexiones de alta velocidad, como redes 5G o 6G, para funcionar sin retrasos. Empresas como Holotech ya trabajan en versiones más accesibles para consumidores, prometiendo una reducción en los costos hacia 2027.
El futuro de la interacción humana
Con los hologramas en vivo a punto de convertirse en una realidad, el mundo podría estar frente a una revolución similar a la llegada de los teléfonos inteligentes. Esta innovación no solo transformará la comunicación, sino también cómo experimentamos el trabajo, el aprendizaje y el entretenimiento.
¿Estamos preparados para vivir en un mundo donde las interacciones digitales se sientan más reales que nunca? El 2025 podría ser el año en que demos el primer paso hacia esa nueva era.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másSamsung se encuentra ante desafíos significativos en la producción de sus próximos dispositivos de la serie Galaxy. El esperado Galaxy …
Europa corre el riesgo de quedarse atrás en la carrera global por las tecnologías cuánticas, consideradas más disruptivas que la …
El Gobierno de México ha lanzado Llave MX, una plataforma de identidad digital que permite a ciudadanos y empresas acceder …