ICTI inaugura exposición itinerante “Vínculos Invisibles, Polinizadores y Biodiversidad”
• En colaboración con la Secretaría de Cultura de Michoacán y Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM
Morelia, Michoacán, 16 de octubre de 2025.- Con el propósito de acercar a niñas, niños y jóvenes al conocimiento científico y sensibilizar sobre la importancia de los polinizadores en la biodiversidad y la seguridad alimentaria, el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI) inauguró la exposición itinerante “Vínculos Invisibles, Polinizadores y Biodiversidad”, que permanecerá en la Casa de la Cultura de Morelia hasta el 31 de enero de 2026.
Esta exposición, impulsada por el ICTI en colaboración con la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, busca difundir de manera lúdica e interactiva, el papel esencial de los polinizadores en la conservación de los ecosistemas y la producción de alimentos. A través de recursos multimedia, materiales audiovisuales y equipos interactivos, las y los visitantes podrán conocer los procesos naturales que sustentan la vida en nuestro planeta.
La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, dio la bienvenida y expresó su satisfacción porque este recinto sea sede de una exposición tan relevante que, además de sensibilizar, educa. Asimismo, destacó la importancia de que, a través de estos espacios, las niñas y niños aprendan sobre el cuidado del medio ambiente y desarrollen conciencia ecológica desde temprana edad.
Con una inversión de 588 mil pesos, el ICTI reafirma su compromiso con la divulgación científica y la educación ambiental, al impulsar proyectos que promueven la cultura del conocimiento y el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. La exposición está dirigida principalmente a estudiantes de entre 13 y 17 años, aunque permanecerá abierta a todo público.
La muestra invita a reflexionar sobre la relación entre los seres humanos y la naturaleza al destacar el papel fundamental de los polinizadores en la producción de alimentos y el equilibrio ecológico. A través de sus cuatro secciones: Polinizadores; Nuestros alimentos y los polinizadores; La crisis de los polinizadores, y Actores y acciones a favor de los polinizadores.
El ICTI invita a escuelas primarias, secundarias y preparatorias del estado, así como al público en general, a visitar la exposición de lunes a viernes de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas, sábados y domingos de 10:00 a 18:00 horas. Esta muestra busca despertar la curiosidad científica y fortalecer el compromiso ciudadano con la preservación del medio ambiente en Michoacán.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver más• En las disciplinas de fotografía y escolta de Bandera Nacional Bahía de Banderas, Nayarit, 31 de octubre de 2025.- Dos …
• Estudiantes se imponen ante pugilistas de Chihuahua y Quintana Roo Mexicali, Baja California, 29 de octubre de 2025.- Tres estudiantes …
• En la categoría de Promoción de los derechos y culturas indígenas Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2025.- El Instituto …