Impacto sorpresa en la escena de los videojuegos: Quantic Dream abandona la exclusiva ficción narrativa para apostar por “multijugador competitivo”
En un anuncio que ha sacudido tanto a aficionados como a la industria, Quantic Dream, el estudio francés conocido por títulos de narrativa narrativa única como Heavy Rain o Detroit: Become Human, ha confirmado que se encuentra desarrollando un juego de “multijugador competitivo”, marcando un cambio radical en su filosofía creativa. Al mismo tiempo, la compañía ratificó que el muy esperado Star Wars: Eclipse sigue en desarrollo. TechRadar
Contexto y detalle del anuncio
- Un giro inesperado. Durante más de 28 años, Quantic Dream se había especializado en juegos de una sola persona, centrados en la narrativa, las decisiones morales y la inmersión cinematográfica. Ahora, su cofundador y presidente, David Cage, ha declarado que la compañía “también decidió dar un nuevo paso” con un proyecto multijugador. TechRadar
- Mantener Eclipse en paralelo. A pesar de este giro, Quantic Dream asegura que Star Wars: Eclipse —el título anunciado en 2021 que se ambienta en la Era de la Alta República— permanece en desarrollo activo, lo que sugiere que el estudio busca diversificarse sin dejar su línea de narrativa. TechRadar
- Implicaciones para la comunidad y el mercado.
- Para los seguidores del estudio: este anuncio puede generar sorpresa o escepticismo, pues rompe la “marca” de Quantic Dream como narrador solitario.
- Para la industria: representa una señal de que incluso los estudios de nicho narrativo buscan adaptarse al auge de lo competitivo/multijugador, donde la retención de jugadores y la monetización pueden tener otras dinámicas.
- Para los nuevos jugadores: la expectativa se traslada a ver qué tipo de experiencia ofrecerá el estudio —si respectará su estilo cinematográfico o adoptará convenciones de shooters o juegos de equipo más “convencionales”.
Qué esperar en los próximos meses
– Más información del proyecto multijugador: género, plataformas, fecha tentativa. Hasta ahora, el anuncio es muy preliminar.
– Actualizaciones sobre Eclipse: cualquier retraso, cambio de enfoque o detalles de jugabilidad que den pistas sobre su rumbo narrativo y técnico.
– Reacción del mercado: ¿aceptará la comunidad que Quantic Dream cambie de enfoque? ¿Habrá pérdida de “feels” o ganancia de público nuevo?
– Estrategia de monetización: en el terreno multijugador se espera que el modelo comercial incluya servicios en línea, actualizaciones frecuentes, quizá suscripciones o contenido adicional pagado, lo que contrasta con su modelo previo predominantemente de “pago único”.
Conclusión
La ruptura de Quantic Dream con su legado exclusivamente narrativo marca un momento relevante en el panorama de los videojuegos. La apuesta por un juego competitivo supone explorar territorios más amplios y de mayor competencia en el mercado, mientras que conservar Star Wars: Eclipse muestra su intención de seguir diversificando sin abandonar lo que les dio prestigio. Será clave mirar cómo equilibran esos dos frentes: ¿mantendrán su identidad de “creadores de historias interactivas” o abrazarán plenamente el juego-servicio y lo competitivo? La respuesta definirá su posición en la próxima generación.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másCuerpo de la noticiaLa saga de culto Once Upon a Katamari, que no recibía un número principal desde hace 14 …
En el marco del evento Warhammer Day celebrado este fin de semana, la casa desarrolladora Games Workshop presentó un paquete …
La desarrolladora británica Sports Interactive, en colaboración con el editor SEGA, ha dado a conocer nuevos detalles de la esperada …