“Inevitabilidad de la represalia”: el Kremlin explica los cambios en la doctrina nuclear rusa

Se han requerido cambios en la doctrina nuclear de Rusia, porque era necesario adaptarla a “la situación actual”, explicó el martes el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“La disuasión nuclear tiene como objetivo garantizar que un adversario potencial comprenda la inevitabilidad de la represalia en caso de agresión contra Rusia y/o sus aliados”, señaló el vocero.

Al mismo tiempo, Peskov recordó que “Rusia siempre ha considerado las armas nucleares como un medio de disuasión, cuyo uso es una medida extrema y necesaria” y que “siempre ha adoptado una posición responsable y ha hecho los esfuerzos necesarios para reducir la amenaza nuclear”.

A la pregunta de si el uso de misiles no nucleares estadounidenses por parte Kiev implicará la posibilidad de una respuesta nuclear, Peskov respondió que “la agresión contra Rusia por parte de cualquier Estado no nuclear con la participación o el apoyo de un Estado nuclear se considerará un ataque conjunto“.

“Rusia se reserva el derecho a utilizar armas nucleares en caso de agresión con armas convencionales contra ella y/o la República de Bielorrusia […] que represente una amenaza crítica para su soberanía o integridad territorial“, agregó el portavoz presidencial.

En el mismo contexto, Peskov enfatizó que la nueva doctrina, ratificada este martes por el presidente de Rusia, Vladímir Putin, contiene un “texto muy importante”. “Naturalmente, debería ser objeto de un análisis muy profundo, tanto en nuestro país como, probablemente, en el extranjero”, dijo.

Condiciones que determinan la posibilidad de utilizar armas nucleares

Entre las condiciones que determinan la posibilidad de que Rusia utilice armas nucleares figuran las siguientes:

  • Obtener información fiable sobre el lanzamiento de misiles balísticos contra el territorio de la Federación Rusa y/o de sus aliados;
  • El uso de armas nucleares u otros tipos de armas de destrucción masiva por parte de un enemigo contra el territorio de Rusia y/o de sus aliados, contra formaciones militares y/o instalaciones rusas situadas fuera de su territorio;
  • Un ataque enemigo contra instalaciones estatales o militares críticas de Rusia, cuya inutilización perturbaría la respuesta por parte de las fuerzas nucleares;
  • Agresión contra Rusia y/o Bielorrusia con uso de armas convencionales que cree una amenaza crítica para su soberanía y/o integridad territorial;
  • La recepción de información fiable sobre un lanzamiento masivo de medios de ataque aeroespacial que crucen la frontera estatal de la Federación Rusa.
admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Inician campañas judiciales en Michoacán

Este lunes 14 de abril inició formalmente el periodo de campañas para la elección con que se definirán las juezas, …

“Los derechos no se suplican, se garantizan”: Andrea Serna al defender políticas para la comunidad LGBTTTIQ+

Morelia, Michoacán, 10 de abril de 2025.– En el marco del próximo Día de la Visibilidad Lésbica y del Mes …

GUERRA COMERCIAL EN LLAMAS: CHINA CONTRAATACA CON ARANCELES DEL 84% A PRODUCTOS ESTADOUNIDENSES

La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha entrado en una nueva y peligrosa fase. Este 10 de abril, …