Inician campañas judiciales en Michoacán

Este lunes 14 de abril inició formalmente el periodo de campañas para la elección con que se definirán las juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros que formarán parte del Poder Judicial de Michoacán.

Las campañas de la elección judicial culminarán hasta el 28 de mayo, por lo que las y los interesados en sumarse al Poder Judicial tendrán alrededor de un mes y medio para afianzar el respaldo del electorado.

En este proceso participarán 254 candidatas y candidatos para 112 cargos que, por primera vez en la historia del estado, se someterán a elección popular.

¿Qué podrán hacer en campaña?

Las y los candidatos al Poder Judicial sólo podrán difundir sus propuestas y aptitudes mediante medios gratuitos que no impliquen un pago, no podrán contratar espacios en medios de comunicación y su propaganda deberá limitarse a material impreso reciclable.

Las limitantes también impiden que las y los candidatos entreguen dádivas electorales o que promuevan el voto a cambio de recursos económicos o en especie.

¿Cuánto podrán gastar?

En este periodo de campaña, el tope de gasto que se estableció es de 692 mil 837 pesos y 49 centavos para quienes aspiren a un cargo de circunscripción estatal; de 565 mil 127.40 para candidatos en materia laboral; para las regiones de Segunda Instancia, el tope será de 507 mil 027.04 pesos en la Región Morelia y de 395 mil 513.66 pesos en el resto.

De manera general, el Instituto Electoral de Michoacán definió los topes de gastos de campaña en tres bloques:

  • Bloque Alto: 395 mil 513.66 pesos, para Morelia, Uruapan, Zamora, Zitácuaro y Apatzingán.
  • Bloque Medio: 121 mil 526.40 pesos, para Pátzcuaro, Lázaro Cárdenas, Maravatío, La Piedad, Los Reyes, Puruándiro, Zacapu, Jiquilpan e Hidalgo.
  • Bloque Bajo: 54 mil 287.04 pesos, para Zinapécuaro, Tacámbaro, Sahuayo, Huetamo, Ario, Tanhuato, Coahuayana, Arteaga y Coalcomán.

Ante este escenario, las y los candidatos al Poder Judicial inician este 14 de abril su ruta para obtener el respaldo del electorado rumbo a la elección del 1 de junio, cuando de manera inédita serán electas y electos juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Israel lanza ofensiva terrestre al corazón de Gaza: “Gaza está ardiendo”, declara Ministro de Defensa

Gaza — En una escalada marcada como una de las más fuertes hasta ahora en el conflicto entre Israel y …

Israel intensifica ataques en Gaza; ONU denuncia “patrón innegable de crímenes de guerra”

Cuerpo de la notaGaza, 15 de septiembre de 2025 – La situación en la Franja de Gaza se ha deteriorado …

La ONU avala declaración que impulsa solución de dos Estados para Israel y Palestina; condena también los ataques de Hamas

El 12 de septiembre de 2025, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución de amplio respaldo internacional …