
Irak declara 6 de marzo como día tolerancia tras visita del Papa Francisco
Ciudad de México.- El primer ministro de Irak, Mustafá al Kazemi declaró el 6 de marzo como Día Nacional de la Tolerancia y la Coexistencia tras el encuentro histórico entre el papa Francisco y el ayatolá Ali al Sistani, uno de los líderes religiosos chiíes.
“En ocasión del histórico encuentro en Nayaf entre el ayatolá Al al Sistani y el papa Francisco y el histórico encuentro interreligioso en la antigua ciudad de Ur, declaramos el 6 de marzo como Día Nacional de la Tolerancia y la Coexistencia en Irak”, afirmó hoy en un tuit el primer ministro.
El Papa Francisco llegó desde el viernes a Irak en una visita de tres días, y sostuvo una reunión hoy a puerta cerrada con Al Sistani.
En este encuentro, el Pontífice subrayó la importancia de la colaboración y amistad entre las comunidades religiosas, para contribuir al bien de Irak, de la religión y de toda la comunidad.
Tras este encuentro, el sumo Pontífice cumplió el sueño de Juan Pablo II y viajó a Ur de los Caldeos, en el sur de Irak, donde la tradición indica que nació el profeta Abraham y sostuvo una reunión con representantes de diferentes religiones del país.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másTzintzuntzan, Michoacán.– A la orilla del lago de Pátzcuaro, donde el silencio nocturno suele ser interrumpido solo por el croar …
Ciudad de México, julio de 2025.– México enfrenta una de las crisis humanitarias más graves de su historia contemporánea: la …
La crisis climática dejó de ser una amenaza futura: es una realidad tangible que ya está causando estragos en distintas …