Japón se une a la carrera del AI: alianza entre Nvidia y Fujitsu para impulsar robótica y computación de próxima generación

Tokio, 3 de octubre de 2025 — En un movimiento estratégico con miras al futuro tecnológico, Nvidia y Fujitsu anunciaron hoy una colaboración destinada a cimentar la infraestructura de inteligencia artificial en Japón antes de 2030. El acuerdo se enfoca en sectores clave como la robótica inteligente, salud, manufactura, tecnologías ambientales y atención al cliente. AP News

Ambas compañías acordaron combinar el poder de cómputo de los GPUs de Nvidia con el conocimiento del mercado local de Fujitsu, para crear redes de IA “centradas en el ser humano”. Aunque no se han revelado cifras específicas de inversión ni los detalles técnicos concretos de cada proyecto, sí se mencionó una posible cooperación junto con Yaskawa Electric, fabricante japonés especializado en robots industriales. AP News

En qué consiste la alianza

  • Construcción de infraestructura de IA en Japón, que pueda servir como base para otras regiones si los proyectos tienen éxito inicial. AP News
  • Aplicaciones en salud, manufactura, tecnologías ambientales y soporte al cliente, con robótica incluida. AP News
  • Enfoque en resolver problemas sociales, como el envejecimiento de la población japonesa, usando tecnología avanzada. Fujitsu aportará su entendimiento del contexto nacional, mientras que Nvidia traerá su experiencia global en GPUs y aceleración de modelos de IA. AP News

Implicaciones y retos

Este tipo de alianzas señalan una tendencia clara: los países desarrollados buscan fortalecer su soberanía tecnológica en IA, reduciendo dependencia externa, sobre todo en hardware clave como GPUs. Japón, con fuertes capacidades en manufactura y robótica, tiene oportunidad de posicionarse como líder en la nueva ola que une robótica, IA y automatización.

No obstante, hay desafíos importantes: el desarrollo de talento especializado, la regulación sobre uso de IA, el costo energético de operar instalaciones de alto rendimiento, y garantizar que las aplicaciones de esta tecnología realmente beneficien al público —sin caer en desigualdades ni riesgos éticos—.

La alianza también llega en un momento estratégicamente importante, con la competencia global creciente en IA, donde actores como China, Estados Unidos y la Unión Europea han incrementado esfuerzos por liderar en investigación, manufactura de chips y despliegue de aplicaciones prácticas.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Google Lanza Gemini para el Hogar: El Futuro de la Asistencia Inteligente

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025 – Google ha presentado hoy Gemini para el Hogar, una actualización significativa …

Asteroide “2025 SA3”, del tamaño de una casa, pasará cerca de la Tierra a casi 30,000 km/h

Hoy, 30 de septiembre de 2025, la NASA confirmó el acercamiento de un asteroide denominado 2025 SA3: tiene aproximadamente 16,5 …

Senadores estadounidenses proponen ley para evaluar riesgos de IA antes de su despliegue

Washington D.C., 29 de septiembre de 2025 — Con creciente preocupación sobre los riesgos asociados al desarrollo de inteligencia artificial …