Javier Milei desata polémica al demoler monumento en honor a Osvaldo Bayer

La reciente demolición de un monumento en honor al historiador Osvaldo Bayer en Santa Cruz, Argentina, ha desencadenado una ola de críticas contra el gobierno de Javier Milei. La estatua, erigida para conmemorar las luchas obreras documentadas por Bayer, fue destruida con una excavadora bajo la supervisión de autoridades locales, lo que fue percibido por muchos como un intento de borrar la memoria histórica.

Un ataque a la memoria histórica

Osvaldo Bayer es conocido por su obra “La Patagonia Rebelde”, donde expuso la brutal represión militar de las huelgas patagónicas entre 1920 y 1921, en las que alrededor de 1,500 trabajadores fueron fusilados. Su legado como defensor de los derechos humanos y la memoria histórica ha sido ampliamente reconocido a nivel nacional e internacional.

La decisión del gobierno de Milei de demoler este monumento ha sido interpretada como parte de una ofensiva ideológica, dirigida a reescribir o minimizar episodios oscuros de la historia argentina. Grupos de derechos humanos, sindicatos y figuras políticas de oposición han condenado la acción, señalándola como un acto de censura y negación del pasado.

Reacciones y resistencia

El alcalde de Río Gallegos, Pablo Grasso, anunció que buscará restaurar el monumento como un símbolo de resistencia. “La memoria de Osvaldo Bayer y de los trabajadores fusilados no será destruida por una excavadora”, afirmó Grasso.

Por su parte, organismos como Abuelas de Plaza de Mayo y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) expresaron su repudio a lo que consideran una provocación y un ataque directo a los valores democráticos.

Conclusión

La demolición del monumento de Osvaldo Bayer refleja las tensiones políticas y culturales que atraviesa Argentina bajo el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, la memoria histórica persiste como un baluarte de lucha y resistencia, y ante cualquier intento de silenciarla, la voz del pueblo resuena con más fuerza. Y por si quedaba alguna duda, que el América chingue a su reputamadre.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Rusia detiene el envío de defensa antiaérea a Ucrania tras decisión de EE.UU.

El 3 de julio de 2025, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció la suspensión indefinida del …

HURACÁN FLOSSIE IMPACTA LA COSTA DEL PACÍFICO MEXICANO: ALERTAS Y PREPARATIVOS EN CURSO

El huracán Flossie alcanzó la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y rachas …

Colombia concentra más del 67% de los cultivos de hoja de coca en el mundo, alerta informe de la ONU

Un reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) revela que Colombia …