Jorge Mistral: así fue el trágico suicidio del galán del Cine de Oro

Pese a que en muchas ocasiones no se suele hablar mucho de Jorge Mistral, el talentoso actor español fue uno de los máximos galanes de la Época de Oro del Cine Mexicano donde logró brillar junto a otras de las grandes figuras del momento, sin embargo, su carrera se vio truncada debido a una terrible enfermedad que lo orilló a quitarse la vida, por lo que en esta ocasión recordaremos cómo fue la brillante carrera de este famoso histrión y te diremos cómo fue que su trágico suicidio.

Modesto Llosas Rosell era el verdadero nombre de Jorge Mistral, nació en Valencia, España el 24 de noviembre de 1920 y pese a que hay muy poca información sobre su infancia y adolescencia se sabe que estaba estudiando la carrera de Derecho cuando descubrió las artes escénicas, no obstante, su talento y su interés por los escenarios fueron sumamente grandes y al poco tiempo hizo a un lado las leyes para enfocarse en su carrera artística.

La enfermedad que orilló a Jorge Mistral al suicidio

A finales de la década de 1960, Jorge Mistral se encontraba en la cumbre de su carrera, sin embargo, fue diagnosticado con cáncer de duodeno, no obstante, desde un inicio decidió ocultar su padecimiento, el cual, como era de esperarse se fue complicando provocándole fuertes dolores, los cuales, trataba de calmar con alcohol y múltiples pastillas, pero nada fue suficiente para evitar la debacle.

Una vez entrada la década de 1970, Jorge Mistral comenzó a perder peso debido a la falta de apetito, por lo que su imagen comenzó a deteriorarse, sin embargo, seguía ocultando su padecimiento pues no quería alejarse de la actuación ni de la producción pues en los últimos años de su carrera comenzó a experimentar desde otro sitio de la industria del entretenimiento. 

Jorge Mistral llegó a ser considerado uno de los máximos galanes del cine en México. Foto: Especial 

La madrugada del 21 de abril de 1972, Jorge Mistral estaba en su casa de la colonia Nápoles en la Ciudad de México y decidió acabar con su sufrimiento y aprovechó que su esposa todavía dormía para buscar una pistola que era de su propiedad y acabó con su vida de un disparo. Cabe mencionar que, la familia del actor se enteró de la enfermedad que padecía hasta días después de su fallecimiento gracias al actor Victor Alcocer, uno de los amigos de Mistral que era el único que sabía del padecimiento del español.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
“Emilia Pérez”: La película más sobrevalorada y mal hecha del año

Críticas destrozan la obra de Jacques Audiard: "pretenciosa, superficial y un desastre narrativo" Los Ángeles, California; 23 de enero de 2025.- …

Cameron Diaz regresa al cine y considera una secuela de “La máscara”

Tras varios años alejada de la industria cinematográfica, Cameron Diaz vuelve a la gran pantalla con la comedia "De vuelta …

El renacer del cine de terror: M3GANy la nueva ola de películas de inteligencia artificial

El cine de terror ha experimentado una metamorfosis en los últimos años, con nuevas propuestas que exploran el miedo desde …