Jurassic World: Rebirth revive con fuerza una franquicia en extinció

Hollywood ha encontrado en los dinosaurios una fórmula que no se agota. El estreno de Jurassic World: Rebirth el pasado 2 de julio marcó el regreso triunfal de una de las sagas más emblemáticas del cine contemporáneo. Con la dirección de Gareth Edwards y un elenco liderado por Scarlett Johansson, Jonathan Bailey y Mahershala Ali, la película ha logrado revitalizar una franquicia que muchos consideraban agotada.

A diferencia de entregas anteriores, Rebirth no apuesta únicamente por el espectáculo visual, sino que ofrece un guion más centrado en el drama humano y en la tensión ecológica. La historia gira en torno a una misión farmacéutica en una isla remota donde se creía que los dinosaurios habían desaparecido. Scarlett Johansson interpreta a una científica con un pasado traumático, mientras que Bailey da vida a un investigador idealista. La interacción entre ambos personajes ha sido uno de los elementos más elogiados por la crítica.

El filme combina el asombro propio de la franquicia con una narrativa más íntima, sin renunciar a las escenas de acción que los fanáticos esperan. Edwards, conocido por su trabajo en Godzilla y Rogue One, imprime su sello visual al crear una atmósfera de peligro latente, donde la selva y las criaturas prehistóricas son tan protagonistas como los actores.

La crítica especializada ha reaccionado de forma positiva. Se destaca la actuación contenida de Johansson, la química con Bailey y el tono más maduro de la cinta. Incluso medios tradicionalmente escépticos frente a las secuelas han reconocido que Rebirth logra lo que parecía imposible: inyectar frescura a una saga que ya había mostrado signos de desgaste.

En taquilla, los primeros días han sido prometedores. La película encabeza los listados de recaudación del verano y apunta a convertirse en uno de los mayores éxitos comerciales del año, respaldada por un público fiel y una nueva generación de espectadores atraídos por la mezcla de nostalgia y novedad.

Jurassic World: Rebirth no sólo representa un regreso, sino una declaración: aún hay historias que contar en un mundo donde la ciencia, la ambición y la naturaleza colisionan con consecuencias impredecibles. Si este es el nuevo rumbo de la franquicia, el futuro parece más vivo que nunca.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
“28 Años Después”: La secuela más radical del cine zombi fue filmada con un iPhone

Después de dos décadas de espera, Danny Boyle regresa al universo que reinventó el cine de zombis. 28 Años Después …

“Azul de Niño”: la nueva tragicomedia LGTBIQ+ de Raúl Guardans llega a los cines este 27 de junio

La ópera prima de Raúl Guardans, titulada Azul de Niño, debutará en salas de cine el próximo 27 de junio, …

“Hollywood sin ideas: secuelas, remakes y ‘universos’ saturan la cartelera del verano”

Lo que prometía ser una temporada de estrenos vibrantes en 2025 ha resultado ser, una vez más, una repetición de …