La alemana CureVac demanda a su rival BioNTech por tecnología de ARN mensajero

El laboratorio alemán CureVac anunció el martes que demandó a su rival BioNTech — que junto a la farmacéutica Pfizer crearon una de las principales vacunas contra el covid — por una infracción a la propiedad intelectual por el uso de la innovadora tecnología del ARN mensajero.

CureVac indicó que interpuso una querella ante un tribunal regional de Düsseldorf “contra BioNTech SE y sus dos filiales, pidiendo una indemnización justa por la violación de un determinado número de sus derechos de propiedad intelectual”, según un comunicado de la empresa.

La empresa de biotecnología, reconocida por sus investigaciones sobre medicamentos utilizando el ácido ribonucleico mensajero, quiere hacer valer sus “derechos de propiedad intelectual producto de dos décadas de trabajo pionero en la tecnología del ARNm, que contribuyeron al desarrollo de las vacunas contra el covid”.

En un momento de aumento de los casos de covid en varios países, CureVac aseguró que no quiere “que sus acciones en la justicia puedan obstaculizar la producción, la venta o la distribución” de vacunas de BioNTech y de su socio.

Sin embargo, la empresa estima que sus “22 años” de trabajo en la tecnología de ARN, que permitieron el “desarrollo rápido” de vacunas contra el nuevo coronavirus, merecen una “remuneración justa” que el laboratorio no especificó.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Acuerdo histórico en la nube deja a la industria de la inteligencia artificial ante un nuevo tablero

La empresa OpenAI y Amazon Web Services (AWS) anunciaron ayer un acuerdo de computación en la nube por 38 000 …

Infraestructura espacial de IA: Satélites solares con aceleradores TPU redefinen el cómputo del futuro

Cuerpo de la notaUn nuevo estudio publicado el 4 de noviembre de 2025 muestra que Google Research está trabajando en …

Nuevo salto cuántico en la luz: científicos generan frecuencias teraherz para la tecnología del mañana

Cuerpo de la notaUn equipo de investigadores del Changchun Institute of Optics, Fine Mechanics And Physics, CAS en China ha …