
La carrera por la supremacía cuántica: ¿quién lidera el futuro de la computación cuántica?
En los últimos años, la computación cuántica ha dejado de ser una promesa lejana para convertirse en un campo donde los avances son cada vez más frecuentes y asombrosos. Empresas como Google, IBM y Microsoft han invertido millones en esta tecnología, cada una compitiendo por alcanzar la llamada “supremacía cuántica”: el momento en que una computadora cuántica supera a cualquier computadora clásica en resolver problemas específicos.
En 2019, Google anunció haber alcanzado este hito, pero el campo sigue evolucionando rápidamente, con nuevos desarrollos que redefinen los límites de lo posible. IBM ha lanzado recientemente procesadores cuánticos de más de 100 cúbits, y Microsoft apuesta por la computación cuántica topológica para crear sistemas más estables. La tecnología promete revolucionar sectores enteros, desde la medicina hasta la inteligencia artificial, gracias a su capacidad para procesar y analizar datos de manera exponencialmente más rápida que las computadoras tradicionales.
Sin embargo, los desafíos también son enormes: mantener la estabilidad de los cúbits, la unidad básica de la computación cuántica, es complicado, ya que es extremadamente sensible a su entorno. Esto ha impulsado una investigación global en materiales, refrigeración y técnicas de aislamiento. Además, la computación cuántica plantea cuestiones éticas y de seguridad, ya que su capacidad de romper códigos podría afectar la ciberseguridad global.
A medida que esta carrera tecnológica continúa, la computación cuántica sigue siendo un campo donde gobiernos y empresas compiten intensamente. Los expertos predicen que en la próxima década podríamos ver avances que cambien fundamentalmente nuestra relación con la tecnología y redefinan el futuro de la informática y el conocimiento humano.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEl 12 de septiembre de 2025 marcó el inicio de una nueva era en el mundo de la telefonía móvil …
Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025 — Mercedes-Benz ha dado un paso sorprendente hacia el futuro de los …
Cupertino, 9 de septiembre de 2025 – Apple reveló hoy su esperado iPhone 17 durante el evento anual “Awe-Dropping”, confirmando …