
La inteligencia artificial generativa revoluciona la educación: oportunidades y desafíos
Ciudad de México, 2 de septiembre de 2025 – La inteligencia artificial generativa está transformando el panorama educativo global, ofreciendo nuevas oportunidades para personalizar el aprendizaje y mejorar la eficiencia docente. Sin embargo, su integración plantea desafíos significativos que requieren atención y reflexión. Expertos como Ryan Baker, director del Penn Center for Learning Analytics, destacan que la IA generativa puede empoderar a los educadores al automatizar tareas repetitivas y proporcionar herramientas para una enseñanza más personalizada y eficiente .El País+1LIVE.TEC
En América Latina, la adopción de la IA en la educación está en proceso. La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) señala que, aunque la tecnología ofrece oportunidades para mejorar la calidad educativa, también existen riesgos asociados, como la posible sustitución de docentes por sistemas digitales y la ampliación de la brecha digital . Por ello, se enfatiza la necesidad de una implementación responsable y equitativa.OEI
En España, la Universidad Católica de Murcia (UCAM) ha integrado la IA generativa en su modelo educativo, formando a estudiantes y docentes en su uso ético para mejorar la productividad académica. Esta iniciativa busca adaptar la formación a las necesidades individuales de los estudiantes, promoviendo una educación más personalizada .Cadena SER
A nivel global, la IA generativa está siendo utilizada para tareas como la creación de contenido educativo, la corrección de textos y la traducción en tiempo real, facilitando el acceso a la educación en contextos diversos. Sin embargo, expertos advierten sobre la necesidad de desarrollar competencias en alfabetización digital y ética de la IA para evitar posibles sesgos y desinformación .ElHuffPost
En resumen, la inteligencia artificial generativa ofrece un potencial significativo para transformar la educación, pero su implementación debe ser cuidadosa y reflexiva, asegurando que todos los actores educativos estén preparados para aprovechar sus beneficios de manera equitativa y responsable.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver más• Se entregó equipo de cómputo y guitarras a la Escuela Normal Indígena de Cherán Cherán, Michoacán, 2 de septiembre de …
• Se realizará en Guadalajara, Jalisco en octubre Morelia, Michoacán, 2 de septiembre de 2025.- Dos estudiantes de los planteles de …
Cupertino — 1 de septiembre de 2025 — Apple ha confirmado hoy que su tradicional evento de otoño se realizará …