
La invención de la World Wide Web: cómo nació la red que cambió al mundo
En marzo de 1989, el científico británico Tim Berners-Lee propuso un sistema para compartir información a través de Internet que revolucionaría la comunicación global. Su invento, la World Wide Web, fue diseñado para facilitar el acceso y la distribución de documentos enlazados mediante hipervínculos, creando un espacio virtual interconectado.
En 1991, la Web fue abierta al público y rápidamente cambió la forma en que las personas buscaban información, comunicaban y realizaban negocios. Los primeros navegadores, como Mosaic, ayudaron a popularizar esta nueva plataforma que pronto se convirtió en la base de la sociedad digital moderna.
La World Wide Web transformó no solo la tecnología, sino también la cultura, la economía y la política mundial. Desde entonces, millones de sitios web han surgido y las redes sociales, el comercio electrónico y la educación en línea han redefinido la vida cotidiana.
Berners-Lee sigue activo en la promoción de una web abierta, accesible y libre, buscando que su creación siga siendo un espacio de innovación y conocimiento para todos.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEn octubre de 1969, un grupo de científicos e ingenieros de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa …
A finales del siglo XIX, un invento revolucionario comenzó a cambiar la forma en que las personas se conectaban: el …
Mucho antes de que existieran los selfies, los filtros o la fotografía digital, alguien soñó con capturar la realidad tal …