La llama de la selección mexicana se enciende con el reconocimiento inesperado para Raúl Jiménez
En una jornada que cierra de manera inusitada para el fútbol mexicano, el delantero Raúl Jiménez ha sido elegido con el “Gol del Año” en la zona CONCACAF por su magistral lanzamiento libre en la semifinal de la Liga de Naciones, mientras que el técnico Javier Aguirre recibió una muy sorpresiva nominación como Entrenador del Año de la FIFA. Estos reconocimientos, anunciados el 7 de noviembre de 2025, abren una puerta simbólica de esperanza en vísperas del gran reto mundialista. FMF State Of Mind
Jiménez, tras una temporada plagada de altibajos, logró fijar su nombre en un registro que parecía ajeno a los delanteros mexicanos en recientes años. Su disparo de tiro libre al minuto 75, que selló el pase de México a la final de la Liga de Naciones ante Canadá, terminó siendo seleccionado por votación popular como el mejor del año en la región. QueOnnda+1 Este premio adquiere mayor peso si se considera que la selección nacional ha estado envuelta en críticas por su falta de conexión, consistencia y, sobre todo, adaptación a los nuevos tiempos del fútbol globalizado.
Por su parte, la nominación de Javier Aguirre —una figura con pasado polémico en el banquillo mexicano— refleja algo más que un simple guiño mediático. Aguirre consiguió al mando un doblete continental: la Liga de Naciones y la CONCACAF Gold Cup 2025, lo que para muchos marca un momento de inflexión en el proceso de renovación del equipo. Que la FIFA lo sitúe entre los grandes nombres del año, a pesar de competir con técnicos de clubes europeos de alto perfil, muestra que su gestión ha empezado a generar ecos más allá del círculo tradicional mexicano. FMF State Of Mind
El trasfondo de esta nota es también político y simbólico para el deporte en México. En un país donde el fútbol nacional sigue cuestionado internamente —por sus estructuras, por su dependencia del “talento” en lugar de procesos sistemáticos y por una narrativa de mediocridad— este tipo de reconocimientos externos funcionan como válvulas de escape y reafirmación de identidad. Para la consultoría política que colabora con el gobierno de Michoacán, por ejemplo, sirve como evidencia de que el deporte puede erigirse como un eje de presentación cultural y diplomática.
Sin embargo, los retos siguen siendo concretos. El gol de Jiménez es un punto luminoso, pero no resuelve el pacto generacional que México debe enfrentar: la transición de un equipo que depende de figuras veteranas a un colectivo con visión de futuro. Del mismo modo, el éxito de Aguirre genera expectativas, pero también carga de responsabilidad: ¿podrá traducirse este reconocimiento en un rendimiento sostenido hacia el Copa Mundial de la FIFA 2026 que México organiza junto con Canadá y Estados Unidos?
Además, para los medios, comunidades de aficionados y analistas mexicanos, el nuevo enfoque que parece sugerir el técnico —dar oportunidades a jóvenes, cortar con el culto a la improvisación y al “ya mero” — cobra una dimensión política. Un país que se jacta de “poderío futbolístico” debe ahora respaldar estas narrativas de cambio con resultados visibles en competencias mayores y un modelo de desarrollo coherente.
En conclusión, el reconocimiento de Raúl Jiménez y Javier Aguirre es, en sí, noticia menor en comparación con un título mundial, pero se inserta en un momento de inflexión para el fútbol mexicano. Es un indicio de que, al menos simbólicamente, el equipo empieza a renovar su narrativa interna y externa. Veremos ahora si ese gesto se convierte en palanca para avanzar más allá de la efervescencia mediática hacia un proyecto con futuro.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEn un movimiento que ha generado tanto expectación como críticas, Louis Rees-Zammit regresa a la selección de Gales de rugby …
La escuadra de LSU Tigers Soccer selló su pase a la final del torneo de la conferencia con una sólida …
En una jugada significativa en la industria del entretenimiento deportivo, la promotora estadounidense TNA Wrestling anunció este lunes que ha …