¿La Maldición del Rebaño? Por Qué los Jugadores de Chivas Son Mediocres en Guadalajara y Brillan al Salir

Si hay un fenómeno recurrente en el fútbol mexicano, es la transformación radical que sufren los jugadores de Chivas cuando dejan el equipo. Mientras visten la rojiblanca, parecen atrapados en un ciclo de mediocridad, pero en cuanto pisan otro club, se convierten en figuras destacadas. ¿Es el entorno? ¿La presión? ¿O simplemente el club tiene una estructura que apaga el talento en lugar de potenciarlo?

Ejemplos de Sobra

Basta con ver algunos nombres recientes para entender el problema. Alexis Vega pasó de ser el gran referente ofensivo de Chivas a un futbolista señalado por su indisciplina y bajo rendimiento. Sin embargo, en su llegada a Toluca, parece recuperar su chispa. Otro caso es el de José Juan Macías, que en León mostró su mejor versión goleadora, pero en Chivas nunca pudo consolidarse como el ‘9’ letal que prometía ser.

Y si miramos más atrás, la historia se repite. Ángel Zaldívar jamás pudo ser el delantero que Chivas necesitaba, pero en otros equipos ha mostrado un mejor nivel. Carlos Fierro, otro talento juvenil prometedor, nunca explotó en el Guadalajara, pero logró desempeños más sólidos en equipos como Querétaro y Morelia. Incluso Rodolfo Pizarro, figura clave en el título de 2017, terminó saliendo del club y encontrando su mejor versión en Monterrey y el Inter de Miami.

¿La Camiseta Pesa Demasiado?

Chivas no es un equipo cualquiera. La exigencia de jugar solo con mexicanos y la historia del club generan una presión que pocos pueden soportar. No es raro que jugadores talentosos lleguen con grandes expectativas y terminen apagándose, atrapados en la constante inestabilidad del equipo.

El entorno mediático tampoco ayuda. Cada crisis en Chivas es magnificada, cada derrota es una catástrofe y cada fichaje se ve obligado a rendir desde el primer minuto. Si a esto se suma una afición impaciente y una directiva que toma decisiones erráticas, el resultado es un equipo donde el talento se estanca en lugar de florecer.

¿Falta de Proyecto Deportivo?

Otro factor clave es la falta de una identidad clara en el equipo. Mientras otros clubes construyen proyectos sólidos a largo plazo, Chivas parece cambiar de rumbo cada seis meses. Un torneo apuestan por la cantera, al siguiente quieren fichajes de renombre, luego confían en un técnico con experiencia y al poco tiempo lo reemplazan por alguien con un enfoque distinto. En este caos, los jugadores nunca encuentran estabilidad y terminan rindiendo por debajo de su potencial.

La Maldición Continúa

Mientras Chivas no encuentre una dirección clara, seguirá siendo el club donde los jugadores parecen estancarse, solo para brillar en cuanto se liberan de su peso. No es que sean malos futbolistas, es que están atrapados en un sistema que, en lugar de impulsarlos, los hunde. Y así, el Rebaño seguirá viendo cómo sus “fracasos” se convierten en figuras… en cualquier otro equipo.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Antonio Mohamed regresa a la Liga MX como nuevo director técnico del Toluca

El Club Deportivo Toluca ha anunciado la incorporación del argentino Antonio "Turco" Mohamed como su nuevo director técnico para el …

México arranca con el pie derecho en la Pinatar Cup 2025

La Selección Mexicana Femenil debutó con una contundente victoria en la Pinatar Cup 2025, imponiéndose 3-0 a China Taipéi en …

Alcalá de Henares será sede de la MADCUP 2025, el prestigioso torneo internacional de fútbol juvenil

Alcalá de Henares ha sido seleccionada como la sede de la MADCUP 2025, un destacado torneo de fútbol juvenil de …