La Máquina sacude al deporte: Dwayne Johnson revive la historia brutal de Mark Kerr en una biopic cargada de adicción, gloria y redención

Dwayne Johnson se reinventa en La Máquina: The Smashing Machine, una biopic cruda sobre la leyenda de la UFC Mark Kerr, que ya está en cartelera en México desde el 9 de octubre. El actor, dirigido por Benny Safdie, da vida a un peleador implacable dentro del octágono, pero frágil fuera de él, enfrentando no solo a rivales sino también a sus adicciones. La Razón de México+3La Jornada+3Grupo Milenio+3

La película no es la típica historia de gloria deportiva: retrata con honestidad el costo humano de la fama. Kerr gana fama en los torneos de la UFC en la década de los 90, pero su éxito va acompañado de dolor físico y emocional. Johnson se transforma físicamente —incluso con prótesis faciales para parecerse más a Kerr— y encarna esa vulnerabilidad que lo aleja del estereotipo de superhéroe musculoso. La Jornada+1

El guion de Safdie explora la relación de Kerr con su esposa Dawn (interpretada por Emily Blunt), sus secuelas de adicción a opioides y la presión constante por mantenerse en la cima. GQ+1 En su premiere en el Festival de Venecia, la película recibió una ovación de 15 minutos, un reconocimiento a su intensidad y al riesgo narrativo. The Times of India

En México, Johnson protagonizó una gira promocional que incluyó una visita a Ciudad de México el 7 de octubre junto al director Safdie para conectar con su público antes del estreno. eltiempomx.com+1

Con La Máquina, el deporte se convierte en vehículo para hablar de redención, caída y resistencia emocional. No es solo un homenaje a una figura de la UFC, sino una historia universal sobre lo que cuesta perseguir un sueño cuando tus demonios personales también quieren pelear.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
México recibe a Uruguay en amistoso con sabor a revancha rumbo al Mundial 2026

Cuerpo de la nota:Este sábado 15 de noviembre, la Selección Mexicana de fútbol se enfrenta a Uruguay en un duelo …

México presenta el plan maestro para el Copa Mundial de la FIFA 2026: un paso más hacia el estreno global

La tarde del jueves 13 de noviembre de 2025, el gobierno mexicano dio a conocer un avanzado plan de infraestructura, …

Una nueva era en el soccer femenino de EE.UU.: NWSL otorga franquicia a Atlanta por 165 millones de dólares

La expansión de la liga profesional femenina en Estados Unidos da un paso decisivo este 11 de noviembre de 2025 …