La ONU avala declaración que impulsa solución de dos Estados para Israel y Palestina; condena también los ataques de Hamas


El 12 de septiembre de 2025, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó una resolución de amplio respaldo internacional que promueve pasos concretos, con plazos definidos, hacia una solución de dos Estados entre Israel y Palestina. La declaración, surgida de una conferencia conjunta entre Arabia Saudita y Francia realizada en julio, no sólo condena el ataque de Hamas registrado el 7 de octubre de 2023, sino también los bombardeos que Israel lleva a cabo en Gaza y la profunda crisis humanitaria que estos han generado. Reuters

Con 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones, los países miembros urgieron un fin inmediato al conflicto armado en Gaza y respaldaron la idea de desplegar una misión internacional temporal de estabilización. Entre los países partidarios destacan Francia, Canadá, Australia y Bélgica, que incluso consideran reconocer formalmente a Palestina como Estado durante una próxima cumbre de líderes mundiales convocada por la ONU para el 22 de septiembre. Reuters

Estados Unidos e Israel votaron en contra de la resolución; ambos criticaron que podría favorecer indirectamente a Hamas, y Estados Unidos la calificó de contraproducente. No obstante, los proponentes defienden que este paso es esencial para frenar la escalada de violencia, aliviar el sufrimiento de la población civil y restablecer mecanismos internacionales de supervisión y paz. Reuters

El conflicto, que desde octubre de 2023 ha causado más de 64,000 muertes en Gaza, según fuentes de salud locales, ha dejado asimismo a gran parte de la población desplazada, con daños extensos en infraestructura básica y un acceso severamente limitado a servicios esenciales como agua, alimentos y atención médica. AP News+1

Aunque la resolución no tiene carácter obligatorio, su aprobación mayoritaria fortalece la presión diplomática sobre ambas partes para buscar soluciones inmediatas y duraderas. Además, abre la ventana para intervenciones humanitarias, supervisión internacional más estrecha, y una posible redefinición de alianzas y apoyos globales conforme se acerque la cumbre de la ONU.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Crisis humanitaria en Gaza: Ataques israelíes dejan al menos 59 muertos, incluyendo 14 miembros de una misma familia

La situación en la Franja de Gaza se ha deteriorado aún más este 12 de septiembre de 2025, tras una …

La UE propone sanciones más duras a Israel mientras Gaza se hunde cada vez más en la crisis humanitaria

Bruselas, 11 de septiembre de 2025 — La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado un …

La Generación Z sacude a Nepal y provoca la caída del primer ministro

Katmandú, 9 de septiembre de 2025 – Una ola de protestas lideradas por jóvenes de la Generación Z estalló ayer …