La problemática de los estímulos económicos para los deportes acuáticos está lejos de encontrar una solución.

A menos de medio año de los Juegos Olímpicos de París, la mayoría de los entusiastas de los deportes acuáticos continuarán practicando deportes sin los incentivos financieros adecuados del Consejo Nacional de Deportes (CONADE)… y parece que lo harán. Avanza. María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano y titular del comité de estabilización designado por World Aquatics, aseguró que se había reunido con Ana Gabriela Guevara (directora de la Conade), pero no se habían logrado avances.
Los ex velocistas no pueden recibir becas porque el comité de estabilización de la Federación Mexicana de Natación (FMN) no tiene fundamento legal para ello. “Lo hablé con Ana Guevara y sé su respuesta. Lo hablamos innumerables veces”, se queja el exclavadista. “Si no hay cambios en la respuesta, creo que deberíamos seguir adelante. Nadie debería detenernos”. En tono optimista, Alcalá dijo: “El dinero por sí solo no es suficiente. “Puede parecer un poco superficial, pero estamos trabajando para garantizar que el Comité Olímpico tenga recursos suficientes, independientemente del apoyo gubernamental”. Respecto a la distribución de las plazas de clavados olímpicos, Alcalá dijo: “Todos los seleccionados trabajaron mucho, pero nadie consiguió nada.
“Todos demostraron determinación y calidad y sólo queda una prueba por decidir (el trampolín de 3 metros individual masculino)”, añadió. “El criterio fue que fueran uno de los mejores del mundo y fueran consistentes. Lo hicieron bien en Fukuoka, los [Juegos] Panamericanos y ahora el Campeonato Mundial en Doha”. Eso sí, el dirigente reiteró que no se hace ilusiones de que la mayoría de estos deportistas reciban incentivos económicos acordes a sus logros.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Checo Pérez se reinventa con Cadillac: nuevos retos en la Fórmula 1

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez se une a la escudería Cadillac para la temporada 2026 de la Fórmula 1, …

El boxeo japonés en crisis tras la muerte de dos púgiles: ¿el fin de una tradición?

La comunidad deportiva japonesa se encuentra consternada tras el fallecimiento de dos jóvenes púgiles en lo que va del mes …

Gana Romain Grégoire su primera etapa en la Vuelta a España 2025 mientras Pogačar mantiene el liderato

Más de cerca, 25 de agosto de 2025 — En una jornada cargada de emoción y adrenalina, el ciclista francés …