“La que se avecina” cruza la pantalla chica: su episodio 200 se proyectará en cines por primera vez


La emblemática comedia española “La que se avecina”, conocida por sus enredos en el edificio de Contubernio 49, celebra un hito inédito: su episodio número 200 será proyectado en salas de cine antes de su emisión en Amazon Prime Video. Este anuncio, publicado recientemente, marca un momento histórico para una serie que lleva casi dos décadas en antena. Diario AS

Según los organizadores, el episodio especial titulado “Una ciudad sin ley, un mormón mojón y un saloon a doble altura” será presentado en más de 40 salas del circuito Cine Yelmo en varios días: el 11, 14, 15 y 16 de noviembre. Diario AS

Lo curioso del capítulo es su ambientación, que homenajea el género wéstern: personajes clásicos de la serie aparecen bajo un paisaje desértico, al más puro estilo del viejo Oeste. El episodio fue filmado en el desierto de Tabernas, en Almería, y retoma el espíritu delirante de episodios anteriores importantes para la historia colectiva de la serie, como el episodio 100, sugiriendo incluso que algunos de los eventos presentados podrían tratarse de un sueño. Diario AS

Este estreno especial en salas de cine no sustituye el lanzamiento en streaming: la temporada 16 de “La que se avecina” comenzará a emitirse el 18 de noviembre por Amazon Prime Video. Estará integrada por ocho episodios, emitidos semanalmente hasta el 6 de enero de 2026, y promete mantener el humor absurdo y las tramas estrafalarias que han sido sello distintivo de la serie. Diario AS

Para los seguidores de la comedia española, esta es una oportunidad única: ver a Amador Rivas, Antonio Recio y demás inquilinos de Contubernio 49 en la gran pantalla transforma una tradición televisiva en una experiencia cinematográfica. Además, representa un movimiento interesante en la industria, donde las series de larga trayectoria cruzan al cine para celebrar su legado.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
One Piece y la revolución: el inesperado resurgimiento del debate marxista sobre la obra de Eiichiro Oda

En los últimos días, plataformas de discusión, foros especializados y académicos de distintas universidades en América Latina han reactivado un …

Guillermo del Toro reimagina a Frankenstein en su esperada película gótica que ya llegó a Netflix

En una nueva vuelta de tuerca al clásico literario, Guillermo del Toro —el cineasta mexicano conocido por su estética oscura …

El cine distópico resurge: llega hoy a las salas La larga marcha, la nueva versión de Stephen King

Morelia, 15 de noviembre de 2025 Este 14 de noviembre marca el estreno en cines de La larga marcha, la adaptación …