La revolución silenciosa: cómo el microprocesador Intel 4004 cambió el mundo para siempre

En noviembre de 1971, Intel lanzó el primer microprocesador comercial de la historia: el Intel 4004. Con apenas 4 bits y una velocidad de 740 kHz, este chip parecía modesto, pero su impacto fue monumental. Por primera vez, una unidad central de procesamiento (CPU) estaba contenida en un solo circuito integrado, abriendo las puertas a la miniaturización y la computación personal.

Antes del 4004, las computadoras eran enormes máquinas ocupando habitaciones enteras, con piezas separadas para cada función. El microprocesador compactó toda esa potencia en un chip del tamaño de una uña, permitiendo que dispositivos electrónicos y computadoras fueran cada vez más pequeñas, accesibles y rápidas.

Esta innovación sentó las bases para la revolución digital: la creación de PCs, teléfonos inteligentes, y la tecnología que hoy usamos cotidianamente. Aunque su capacidad es ínfima comparada con los procesadores actuales, el Intel 4004 es el abuelo de todos los chips modernos y marcó el inicio de la era informática.

El ingeniero Ted Hoff, uno de sus creadores, describió el proyecto como un salto hacia lo desconocido que transformó la industria para siempre. Hoy, más de 50 años después, la historia del 4004 es un recordatorio de cómo una idea pequeña puede cambiar el destino de la humanidad.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Silicio y soberanía: la nueva carrera por los semiconductores

En la era digital, los semiconductores no solo son componentes clave para teléfonos, computadoras y automóviles; también se han convertido …

El nacimiento de la computación: cómo las máquinas cambiaron el mundo

La historia de la tecnología está marcada por hitos que transformaron para siempre la manera en que la humanidad se …

Telstar: el satélite que convirtió al mundo en una aldea global

Washington D.C., 1962.– El 10 de julio de 1962, a las 3:35 de la madrugada, despegó desde Cabo Cañaveral un …