
“La Tuta”, el narco “conocido” de los Calderón Hinojosa Con la reciente extradición, ¿Cocoa está tranquila?
Morelia, Michoacán.- Servando Gómez Martínez, conocido como “La Tuta” y fundador de Los Caballeros Templarios, se encuentra actualmente en Estados Unidos tras su extradición, el pasado 12 de agosto, junto con otros 25 presuntos narcotraficantes.
Su historial público incluye entrevistas en las que ha revelado aspectos delicados sobre presuntos vínculos con actores políticos, particularmente con el expresidente Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y su hermana Luisa María Calderón (Cocoa).
En una de estas entrevistas, “La Tuta” afirmó que la única política que se acercó directamente a su organización fue Luisa María Calderón, a través de Francisco Javier Girón del Toro, entonces candidato a diputado por Apatzingán, quien también apareció en un video con el capo.
Según Gómez Martínez, en 2011, cuando Luisa María era candidata a la gubernatura de Michoacán, le aseguró que, de ganar, respetaría y colaboraría con Los Caballeros Templarios, cártel que él lideraba.
El narcotraficante aseguró haberse negado a tal asociación, argumentando que su organización no mantenía relación con ningún partido político.
Posteriormente, Luisa María Calderón negó cualquier acercamiento con el líder criminal y calificó sus declaraciones como una afrenta al Estado mexicano.
El vínculo con los Calderón, sin embargo, no se limitó a ese encuentro pactado. En 2009, “La Tuta” había elogiado a Felipe Calderón y al Ejército mexicano por su labor; no obstante, con el tiempo sus posturas cambiaron, llegando incluso a criticar a Genaro García Luna, entonces secretario de Seguridad Pública, hoy sentenciado en Estados Unidos por delincuencia organizada durante el sexenio panista.
En otro de sus comunicados, Servando Gómez deslindó a su grupo de ciertos actos violentos en Michoacán, responsabilizando de la inseguridad a políticos y al propio Felipe Calderón, a quien exhortó a no permitir que las autoridades se corrompieran por el crimen organizado.
Sin embargo, una de las declaraciones más contundentes no salieron de la boca de “La Tuta”, sino de la de su exesposa, Ana María Patiño, quien aseguró en entrevista que Felipe Calderón protegía las actividades ilícitas del líder templario y le otorgaba autoridad en Michoacán.
Estas afirmaciones desataron cuestionamientos sobre posibles omisiones del Ejecutivo federal durante ese sexenio, las cuales, de confirmarse, habrían permitido incluso que la hermana del presidente se reuniera con el capo más peligroso del estado.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver más• Es maravilloso saber que la presidenta acompañó a su mamá a la primera conferencia hace medio siglo y hoy …
El dirigente de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, afirmó que el partido gobierna de la mano del pueblo y …
• Primeras en ser producidas en un ambiente controlado Pátzcuaro, Michoacán, 13 de agosto de 2025.- El Gobierno estatal a través …