Lluvia torrencial y vientos devastadores marcan la llegada del huracán Melissa a Jamaica y el Caribe

El huracán Huracán Melissa, de categoría 5, hizo su entrada en Jamaica este martes dejando un panorama de destrucción: rachas de viento de hasta 185 mph, lluvias torrenciales que anegaron regiones enteras y cortes masivos del suministro eléctrico. Se trata del fenómeno más fuerte registrado en la isla desde que se tienen registros, al menos desde 1851. The Guardian

En el condado de Saint Elizabeth Parish, los daños se multiplican: hospitales parcialmente inundados, infraestructura colapsada, y más de medio millón de personas sin electricidad. Las autoridades locales admiten que “no muy mucho sobrevive a un huracán de categoría 5 en términos de infraestructura”. The Guardian

Mientras tanto, los efectos de este fenómeno climático extremo no se limitan a Jamaica. La tormenta se desplazaba a una velocidad de apenas 2 a 4 mph, lo que prolongó su impacto sobre la isla y elevó los niveles de inundación. Ya se reporta que se dirige hacia Cuba, después de haber pasado por Haití y República Dominicana. The Guardian

Este desastre ocurre en un contexto donde el cambio climático agrava la intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, y evidencia la vulnerabilidad de infraestructuras en regiones caribeñas. La combinación de construcción informal, sistemas de drenaje débiles y asentamientos costeros precarios agrava la magnitud de los daños. The Guardian

Las medidas de respuesta al desastre están en marcha: se han activado refugios, se ordenó evacuación de zonas de alto riesgo, y ya se movilizaron equipos de emergencia. Sin embargo, el tiempo juega en contra. Con miles de personas desplazadas y la infraestructura severamente dañada, la recuperación anticipa ser larga y costosa. The Guardian

Desde el punto de vista internacional, este episodio no sólo subraya la necesidad de fortalecer sistemas de alerta temprana y capacidades de resiliencia ante desastres, sino también la urgencia de considerar la justicia climática: las regiones más vulnerables son las que sufren con mayor severidad. Para Jamaica y el Caribe, el reto será ahora reconstruir mientras se preparan para la próxima temporada de huracanes, con lecciones que deberían resonar más allá de sus costas.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
EE. UU. y Corea del Sur sellan un acuerdo comercial mientras crece la tensión estratégica con China

En la ciudad de Gyeongju, Corea del Sur, se concretó un nuevo acuerdo comercial entre Donald Trump y Lee Jae‑Myung, …

El huracán Huracán Melissa azota Jamaica con vientos récord y alerta roja activa en el Caribe

Un episodio meteorológico de gran magnitud se está desplegando en el Caribe: el huracán Melissa ha alcanzado la categoría 5 …

Kenya desactiva operativo de explosivos de Al‑Shabab mientras elicta equilibrio regional

En la región noreste de la República de Kenya, las fuerzas de seguridad lograron ayer una operación exitosa de desactivación …