“Los derechos no se suplican, se garantizan”: Andrea Serna al defender políticas para la comunidad LGBTTTIQ+

Morelia, Michoacán, 10 de abril de 2025.– En el marco del próximo Día de la Visibilidad Lésbica y del Mes de la Diversidad, la secretaria del Bienestar en Michoacán, Andrea Serna Hernández, se pronunció con firmeza sobre los debates actuales en torno a las políticas públicas dirigidas a la comunidad LGBTTTIQ+. Su mensaje fue claro: ningún derecho se ha conquistado sin incomodar.

“¿Qué derecho se ha ganado sin hacer ruido?”, cuestionó. “Cuando las mujeres exigimos el voto, no lo hicimos desde la comodidad. Cuando luchamos por el aborto legal, seguro y gratuito, tampoco lo hicimos para agradar. Y hoy, cuando las personas trans defienden su derecho a la identidad, lo hacen para vivir con dignidad, no para complacer a quienes históricamente les han negado ese derecho”, expresó.

Serna Hernández recordó que en México más de cinco millones de personas mayores de 15 años se identifican como parte de la diversidad sexual, pero enfrentan discriminación sistemática en múltiples ámbitos: el hogar, la escuela, el sistema de salud y los espacios laborales.

“Esa es la realidad, aunque incomode. Lo que más duele es que se intente etiquetar como ‘exceso’ la justa exigencia de derechos que nunca debieron estar en disputa. Perdón si incomoda, pero los derechos no se piden: se garantizan”, sentenció.

Ante el avance de discursos conservadores que buscan frenar los logros en materia de igualdad, la funcionaria fue tajante: “Quienes hoy se escandalizan porque dicen que estamos yendo demasiado lejos, tienen razón: vamos lejos, porque vamos hacia la justicia. La conquista de derechos nunca ha sido un camino cómodo. Rompe pactos, desafía privilegios y confronta estructuras de poder que han normalizado la opresión durante siglos”.

Finalmente, Serna reafirmó el compromiso de la Secretaría del Bienestar con las poblaciones diversas y su lucha por el reconocimiento pleno de sus derechos.

“Desde Sedebi no somos espectadores, estamos caminando la lucha con ellas, ellos y todes. Mi compromiso no es solo institucional, es profundamente humano. No puede haber bienestar si seguimos excluyendo a quienes históricamente han sido vulnerados. Yo vengo de la lucha progresista, humana y sensible, y ahí me mantengo. Porque todos merecemos vivir con dignidad. Y si eso implica incomodar, que así sea”, concluyó.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Inician campañas judiciales en Michoacán

Este lunes 14 de abril inició formalmente el periodo de campañas para la elección con que se definirán las juezas, …

GUERRA COMERCIAL EN LLAMAS: CHINA CONTRAATACA CON ARANCELES DEL 84% A PRODUCTOS ESTADOUNIDENSES

La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha entrado en una nueva y peligrosa fase. Este 10 de abril, …

Celebraciones del Día Internacional del Pueblo Gitano

El 8 de abril de 2025, diversas ciudades españolas conmemoraron el Día Internacional del Pueblo Gitano, marcando el 600º aniversario …