Marvel anuncia fechas de estreno de las películas de la fase 4

Ciudad de México.- Después de un año de recalendarización y sin estrenos por el cierre de cines a causa de la pandemia de coronavirus, Marvel anunció su nuevo calendario de estrenos de filmes de la cuarta fase de su universo cinematográfico.

Marvel compartió algunas pistas sobre lo que nos espera en la próxima fase y se escucha a Stan Lee expresar el amor que le tiene a la humanidad.

“El hombre a tu lado, es tu hermano; la mujer de ahí, es tu hermana. Todos somos parte de un universo que va hacia adelante a una gloria más grande”.

Black Widow > 9 de julio

Shang-chi and the Legend of the Ten Rings > 3 de septiembre

Eternals > 5 de noviembre

Spider-Man: No Way Home > 17 de diciembre

Doctor Strange the Multiverse of Madness > 25 de marzo

Thor: Love and Thunder > 6 de mayo

Black Panther: Wakanda Forever > 8 de julio

The Marvels > 11 de noviembre

Ant-Man and the Wasp: Quatumania > 17 de febrero

Guardians of the Galaxy 3 > 5 de mayo

Fantastic Four > por definir

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Del streaming al cine: crece la tendencia de los actores en demandar a estudios por uso de su imagen con IA

Los Ángeles, 10 de julio de 2025.– La industria del cine atraviesa una nueva etapa de tensiones legales: actores, actrices …

La NASA aborda el misterio de los UAP: ciencia, datos y transparencia

En septiembre de 2023, la NASA presentó su primer informe sobre los Fenómenos Aéreos No Identificados (FANI), conocidos popularmente como …

La cámara como ideología: ¿Puede el cine ser realmente neutral?

A lo largo de la historia del cine, una pregunta ha persistido entre críticos, cineastas y espectadores atentos: ¿puede el …