Más allá del infierno: el legado de Diablo y el resurgir de los ARPG con alma propia

Cuando Diablo irrumpió en 1996, no solo redefinió el género de los RPG de acción, sino que creó una escuela: combates frenéticos, atmósferas oscuras, loot interminable y progresión adictiva. A casi tres décadas de su nacimiento, el legado de Diablo vive y evoluciona en una nueva generación de juegos tipo ARPG (Action Role-Playing Game), con títulos como Path of Exile, Grim Dawn y Last Epoch que han llevado la fórmula más allá de lo que Blizzard alguna vez imaginó.

Pero, ¿qué hace tan atractivos a estos juegos? ¿Y por qué siguen vigentes incluso en un mercado saturado por shooters y battle royales?

La fórmula del caos calculado

Los ARPG tipo Diablo seducen por su mezcla perfecta entre acción visceral y construcción estratégica. No basta con dar clics sin pensar: cada habilidad, cada nodo del árbol de talentos y cada ítem recogido puede alterar por completo el curso de una partida.

Path of Exile, desarrollado por Grinding Gear Games, se convirtió en el heredero espiritual más complejo y ambicioso de Diablo II. Su árbol de habilidades pasivas, con miles de combinaciones posibles, y su economía basada en objetos de intercambio en lugar de monedas, lo han convertido en un título casi intimidante… pero profundamente adictivo. A diferencia de muchos juegos actuales, PoE no teme ser difícil ni oscuro. Su mundo es cruel, su curva de aprendizaje brutal, y su comunidad, exigente. Justamente por eso, ha forjado una base de fans leales y apasionados.

La nostalgia como motor, pero no como ancla

Juegos como Grim Dawn o Titan Quest apelan al recuerdo de Diablo II pero con mejoras modernas. Por otro lado, Last Epoch se ha perfilado como un nuevo contendiente, apostando por accesibilidad sin perder profundidad, con un enfoque claro en calidad de vida, progresión de personajes más visual y una narrativa más pulida que muchos de sus antecesores.

Estos títulos no buscan reemplazar a Diablo, sino responder a lo que Diablo IV no ha podido ofrecer del todo: identidad fuerte, control total sobre la personalización del personaje y una economía que no esté rota por microtransacciones.

Una comunidad que desafía al mainstream

Mientras muchos géneros se adaptan a las exigencias casuales del mercado o al modelo de servicio eterno, los ARPG tipo Diablo sobreviven por una razón poderosa: una comunidad de jugadores que quiere pensar, experimentar y construir. No buscan solo una historia cinematográfica ni partidas de cinco minutos, sino cientos de horas dominando mecánicas, creando builds insólitas y enfrentando oleadas demoníacas en mundos apocalípticos.

La escena incluso se ha profesionalizado: creadores de contenido que analizan metajuegos, calculadoras de daño, economías de ítems y guías que se vuelven casi ciencia. Aquí, el loot no es solo brillo: es conocimiento.

El futuro: ¿esperanza o fatiga?

Con Path of Exile 2 en camino y Last Epoch afinando su lanzamiento completo, el género vive un segundo aire. La gran pregunta es si podrán mantener su identidad sin caer en la tentación del modelo “live service” vacío o la sobreexploitación de temporadas que desgastan más que motivan.

Lo cierto es que mientras exista un jugador buscando una batalla justa, un botín inesperado y una clase que pueda volverse dios tras horas de estudio y errores, los juegos tipo Diablo seguirán abriéndose paso. No todos quieren experiencias simples. Algunos todavía quieren descender al infierno… y salir con el mejor loot.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Microtransacciones: el cáncer que transformó el mundo gamer para peor

La promesa de experiencias gratuitas o más accesibles se convirtió en una trampa que afecta desde la calidad hasta la …

El videojuego como archivo de la memoria: cuando jugar es también recordar

Más allá de su función lúdica, los videojuegos se han convertido, con el paso de los años, en poderosos archivos …

Cuando perder es parte del juego: el legado eterno de Dark Souls en el diseño de videojuegos

En 2011, Dark Souls irrumpió en el mundo de los videojuegos como una anomalía. Mientras la industria se encaminaba hacia …