Mercedes presenta carga ultrarrápida de más de 1 megavatio; ¿el futuro inmediato para vehículos eléctricos?

Ciudad de México, 11 de septiembre de 2025 — Mercedes-Benz ha dado un paso sorprendente hacia el futuro de los vehículos eléctricos (EV) al demostrar una velocidad de carga superior a 1 megavatio (1000 kW) en su prototipo AMG GT XX Concept, una cifra que supera con creces los estándares actuales de carga rápida. El anuncio, realizado ayer, promete influir tanto en tecnología automotriz como en la infraestructura de carga mundial. Car and Driver


¿Qué se logró exactamente?

  • El prototipo AMG GT XX fue capaz de mantener una carga de 1014 kW durante aproximadamente 2.5 minutos, lo que permitió incorporar 17.3 kWh de energía en tan solo un minuto. Para dar una idea, esto equivaldría a cargar una batería de un vehículo híbrido enchufable de tamaño medio casi al completo en ese lapso. Car and Driver
  • Entre las innovaciones clave está el uso de un sistema de batería con enfriamiento directo mediante aceite no conductor y más de 3000 celdas NCMA, además de un cable de carga CCS refrigerado por líquido, originalmente diseñado para camiones eléctricos, adaptado para funcionar a esos niveles de potencia. Car and Driver

Implicaciones para la industria automotriz y eléctrica

Este avance podría marcar un punto de inflexión en varios frentes:

  1. Reducción del tiempo de carga como barrera
    Una de las mayores objeciones al uso de vehículos eléctricos es la lentitud de las estaciones de carga comparado con los tiempos de repostaje de autos de combustión. Poder ofrecer cargas en minutos podría acercar mucho más la experiencia a lo que los usuarios están acostumbrados. Car and Driver
  2. Mejoras en infraestructura
    Para que este tipo de carga ultra-rápida sea viable comercialmente se requerirán estaciones capaces de suministrar esa potencia, además de sistemas de gestión térmica eficientes tanto en los vehículos como en la red de suministro eléctrico. No solo bastará con fabricar autos, sino con adaptar toda la cadena de carga.
  3. Impacto en diseño de baterías y vehículos
    El uso de tecnologías como el enfriamiento directo, celdas específicas y cables avanzados sugiere que los fabricantes deberán rediseñar componentes clave para soportar altos flujos de energía sin degradarse ni sobrecalentarse. Esto podría implicar costos mayores inicialmente, pero también acelerar los desarrollos hacia EVs más eficientes, de mayor autonomía útil, y con tiempos de recarga competitivos.

Lo que hay que seguir de cerca

  • ¿Cuándo llegará esta tecnología a modelos de producción masiva? Mercedes indicó que estas innovaciones “influenciarán próximos modelos de producción”, pero no aseguró plazos exactos. Car and Driver
  • Certificaciones, normas de seguridad, interoperabilidad con estaciones de carga públicas, durabilidad de los componentes. Mantener integridad estructural y funcional bajo ese nivel de carga será un desafío.
  • Efecto en el precio: tanto del vehículo como del costo que pagarían los usuarios por carga, y el impacto de mayores inversiones en infraestructura eléctrica.
admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Apple presenta la nueva generación iPhone 17 con diseño ultradelgado e innovación en cámara

Cupertino, 9 de septiembre de 2025 – Apple reveló hoy su esperado iPhone 17 durante el evento anual “Awe-Dropping”, confirmando …

México lanza la Agencia Nacional Espacial para impulsar la ciencia y la tecnología

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025 – México ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de su …

Científicos detectan indicios de atmósfera en el exoplaneta TRAPPIST-1e, un paso clave en la búsqueda de vida

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025 – Un equipo de investigadores de la Universidad de St. Andrews, Escocia, …