
México lanza la Agencia Nacional Espacial para impulsar la ciencia y la tecnología
Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025 – México ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de su infraestructura científica y tecnológica con el lanzamiento de la Agencia Nacional Espacial de Ciencia y Tecnología (ANECT). Esta nueva entidad busca coordinar esfuerzos en el sector espacial, promoviendo la investigación, el desarrollo de tecnologías avanzadas y la colaboración entre instituciones académicas, gubernamentales y el sector privado.
La ANECT nace como una organización autónoma y sin fines de lucro, con el objetivo de incentivar proyectos en áreas estratégicas como la inteligencia artificial, la sustentabilidad y la salud. Su misión es vincular a investigadores con inversionistas para desarrollar proyectos tecnológicos que posicionen a México como un actor relevante en el ámbito espacial internacional.
La creación de la ANECT responde a la necesidad de consolidar el sector espacial mexicano, que ha mostrado avances significativos en los últimos años, como el desarrollo de nanosatélites y la colaboración con agencias espaciales extranjeras. Se espera que la nueva agencia facilite la transferencia de tecnología, fomente la formación de recursos humanos especializados y promueva la innovación en el país.
Especialistas en el área han expresado su entusiasmo por la iniciativa, destacando que la ANECT representa una oportunidad para fortalecer la soberanía tecnológica de México y ampliar su presencia en el espacio. Sin embargo, también han señalado la importancia de garantizar una asignación adecuada de recursos y una planificación estratégica para asegurar el éxito de la agencia en el mediano y largo plazo.
Con la puesta en marcha de la ANECT, México da un paso firme hacia la consolidación de su capacidad científica y tecnológica, con miras a enfrentar los desafíos del siglo XXI y aprovechar las oportunidades que ofrece el sector espacial.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másCiudad de México, 8 de septiembre de 2025 – Un equipo de investigadores de la Universidad de St. Andrews, Escocia, …
4 de septiembre de 2025. La inteligencia artificial (IA) continúa transformando la industria del cine, ofreciendo nuevas herramientas para la …
Beijing — China ha alcanzado un hito tecnológico con la presentación de un dron del tipo VTOL (despegue y aterrizaje …