Michoacán para todos: pueblos mágicos, parques y naturaleza estas vacaciones de julio

Morelia, Michoacán.- Con la llegada de las vacaciones de verano, miles de familias michoacanas y visitantes de otros estados buscan espacios para descansar, reconectar con la naturaleza o simplemente descubrir la riqueza cultural que guarda cada rincón de Michoacán.

Lejos de las grandes urbes o los destinos comerciales, Michoacán ofrece un abanico de opciones donde lo tradicional, lo natural y lo comunitario se mezclan para brindar experiencias auténticas y accesibles.

En el corazón del estado, Morelia sigue siendo una joya para el turismo. Su Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, ofrece recorridos entre callejones, museos, cafés, catedrales y plazas que cobran vida con música, talleres y eventos para toda la familia.

Los fines de semana, el encendido de la catedral o los paseos en tranvía llenan de magia las tardes morelianas.

Para quienes buscan un descanso más en contacto con la naturaleza, los parques ecológicos como “Los Encinos” en Tarímbaro o “Valle Dorado” en Morelia son espacios ideales para días de campo, senderismo, juegos y convivencia. Ahí, el aire limpio y la sombra de los árboles se vuelven el mejor refugio contra el calor de julio.

En las comunidades y pueblos tradicionales, la experiencia cambia: es más cálida, cercana y profundamente humana. Santa Clara del Cobre, por ejemplo, ofrece talleres de cobre martillado y ferias artesanales, mientras que en Paracho se puede escuchar el sonido de guitarras hechas a mano o participar en festivales de música tradicional.

Tzintzuntzan, Cuitzeo y Pátzcuaro invitan a caminar entre iglesias, mercados, cocinas comunitarias y miradores naturales con vistas que enamoran.

Si lo que se busca es agua y verdor, los manantiales de Los Azufres en Hidalgo, las grutas de Tziranda, el bosque de la Mariposa Monarca (aunque fuera de temporada de avistamiento, el entorno natural sigue siendo espectacular), y los lagos de Zirahuén o Camécuaro ofrecen días enteros de caminatas, alimentos regionales y paisajes para no olvidar.

Michoacán no necesita grandes presupuestos para ofrecer unas vacaciones memorables. Basta con mirar alrededor, preguntar a las comunidades, tomar carretera y dejarse sorprender por lo mucho que tiene para compartir: su gente, su historia, su tierra.

Estas vacaciones de julio, viajar por Michoacán también es un acto de amor por lo nuestro.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Rescata Secum mural de Alfredo Zalce en Palacio de Gobierno del Estado

• Se invirtieron 250 mil pesos en diagnóstico y limpieza de la emblemática obra Morelia, Michoacán, 9 de septiembre de 2025.- …

Ale Anguiano: Con la publicación de las tesis 200 y 201 la SCJN castigará el abuso infantil y se contribuirá a un sistema judicial más humano

Nuestras niñas y adolescentas merecen una vida libre de violencia y abuso sexual Morelia, Michoacán, a 04 de septiembre de 2025.- …

Michoacán tendrá 19 guarderías más del IMSS: Gladyz Butanda

Es una de las gestiones más sentidas de las madres trabajadoras que acuden a las audiencias del gobernador En conferencia de …