Michoacán será ejemplo nacional, al reconocer a las rondas comunitarias: Consejo Supremo

Morelia, Michoacán.- Para las comunidades indígenas con autogobierno, el reconocimiento de sus rondas significará atender de manera coordinada sus necesidades en materia de seguridad, aseguró Pável Uliánov Guzmán, vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán.

Significa un avance, ante la resistencia que había por parte de los gobiernos a reconocer nuestros modelos de organización, explicó Uliánov, en torno a la iniciativa del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, que plantea el reconocimiento jurídico de las rondas comunales.

“En las comunidades indígenas hay una deuda histórica de parte de los gobierno en torno a la seguridad, su reconocimiento y coordinación institucional. Había una gran resistencia a admitir que sus modelos de organización y seguridad funcionan”.

Con la propuesta de que las kuarichas, rondas y rondines comunales sean consideradas por la ley como cuerpos de seguridad, Michoacán pondrá el ejemplo a nivel nacional con un nuevo modelo de atención y coordinación en materia de seguridad entre el gobierno y las comunidades con autogobierno.

Además, esta iniciativa de reforma la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Michoacán, permitirá a las comunidades con autogobierno, tener acceso a recursos para capacitación, equipamiento, infraestructura o prevención del delito, entre otros beneficios.

En este sentido, el vocero del Consejo Supremo Indígena, reconoció que el esquema planteado al Congreso de Michoacán, considera que las rondas comunitarias o kuarichas, “se regirán en el marco del respeto a los derechos de autonomía y autogobierno que tienen las comunidades indígenas”.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
PRI cuestionan informe municipal: exhiben deuda millonaria y señalan a Godoy por atentado del 15 de septiembre

Morelia, Michoacán.- La regidora Edna Martínez Nambo, del PRI, y el dirigente estatal tricolor, Guillermo Valencia Reyes, ofrecieron una dura …

Presidenta Sheinbaum entrega al pueblo Informe con avances y resultados sin precedentes: Jesús Mora

El dirigente de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, destacó los avances logrados en la disminución de la pobreza, la …

Hugo Aguilar asume la presidencia de la SCJN como el primero de origen indígena electo con la Reforma Judicial

Ciudad de México.- Este lunes marcará un hecho histórico en la vida institucional del país con la toma de protesta …