Michoacán, un referente nacional con catálogo de danzas: Gabriela Molina

SER celebra la edición de este ejemplar y refrenda compromiso con el fomento a la lectura

Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.- Michoacán cuenta con un libro sin precedentes que recopila la riqueza cultural de más de 500 danzas, lo que mantiene al estado como un referente en el país, tal como lo dijo el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, expresó Gabriela Molina, secretaria de Educación, en la presentación del “Catálogo de danzas y fiestas de Michoacán”.

“Este libro es un puente entre generaciones, una herramienta que reconecta a los pueblos con su identidad y sus raíces. Cada danza narrada es una historia viva que revela la espiritualidad, la organización comunal y la creatividad del pueblo michoacano”, expresó la secretaria de Educación, en compañía del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el exgobernador Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano.

En la librería “Rosario Castellanos” del FCE, Gabriela Molina compartió que el catálogo editado por Cuarta República, con Carlos Márquez al frente, constituye el registro más completo de danzas y fiestas tradicionales de Michoacán, que busca la preservación y el rescate de expresiones en riesgo de desaparecer.

La titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) agradeció el reconocimiento del director del FCE al gran trabajo para el fomento a la lectura. Paco Ignacio Taibo II resaltó que las más grandes jornadas de fomento a la lectura han sido en Michoacán, lo que lo ha colocado como un referente nacional. “Cuando llegamos a 42 municipios, una gran caravana, hasta nos salieron más canas”, expresó.

En la presentación del libro, coordinado por Humberto Urquiza Marín y Manuel García Contreras, con fotografías de Florence Leyret, destacó la presencia de la secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa; del vicepresidente del FICM, Cuauhtémoc Cárdenas Batel; de la coordinadora de Literatura del INBAL, Nadia López García; Miriam González, directora de la Academia de la Danza Mexicana; y de la directora de la editorial Huella Digital, Sandra Aguilera.

Asimismo, estuvieron presentes la subdirectora de la Coordinación Nacional de Danza, Cardiela Amezcua; Jérika Brito, del Centro de Educación Artística “Luis Spota”; la secretaria general de Morena, Carolina Rangel Gracida; el secretario de Finanzas, Luis Navarro; y el diputado federal Emilio Ulloa Pérez, entre otras personas y autoridades de los diversos niveles y órdenes de gobierno.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Estudiantes de Cecytem obtienen dos platas en Encuentro Nacional de Arte y Cultura

• ⁠⁠En las disciplinas de fotografía y escolta de Bandera Nacional Bahía de Banderas, Nayarit, 31 de octubre de 2025.- Dos …

Cecytem conquista oro y bronce en torneo internacional de boxeo en Mexicali

• Estudiantes se imponen ante pugilistas de Chihuahua y Quintana Roo Mexicali, Baja California, 29 de octubre de 2025.- Tres estudiantes …

Egresada UTM recibe mención honorífica en Premio Michoacano de la Juventud 2025

• En la categoría de Promoción de los derechos y culturas indígenas Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2025.- El Instituto …