Misterio en alta mar: encuentran restos de un OVNI en el Pacífico y lo vinculan con vida extraterrestre

El físico teórico y profesor de la Universidad de Harvard, Abraham “Avi” Loeb, publicó un descubrimiento que sería crucial en su investigación sobre la vida extraterrestre

En su portal “Diario de un viaje interestelar”, el científico explicó que está buscando restos del IM1, primer objeto interestelar reconocido que estrelló en nuestro planeta, en el Océano Pacífico

El objetivo de esta expedición es encontrar elementos que proporcionen pistas sobre la existencia de la vida más allá de la Tierra

Fuente: Washington Post 

¿Qué encontraron en el Océano Pacífico?

En su diario, Loeb reveló que el lunes 19 de junio lograron encontrar un metal corroído en el lugar donde se estrelló el IM1 en el Océano Pacífico. En un primer momento, pensaron que era un elemento común, pero luego observaron que estaba reforzado para resistir fuertes impactos. 

“Pero cuando Ryan Weed pasó la muestra de fragmentos por el analizador de fluorescencia de rayos X (XRF), la aleación más probable que marcó fue el acero S5 con titanio, que también se conoce como acero resistente a los golpes. (…) El límite elástico del acero S5, 1,7 GPa, está muy por encima del de los meteoritos de hierro”, aseguró. 

El material encontrado es mucho más duro que otros 272 meteoritos registrados por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA). 

Además, agregó: “La forma de los fragmentos recuperados es casi plana, como si fueran capas superficiales desprendidas de un objeto tecnológico que experimentó una tensión material extrema”. 

¿Significa esta coincidencia que hemos recuperado fragmentos de IM1? Y si es así, ¿por qué un objeto interestelar estaría hecho de acero a menos que fuera fabricado tecnológicamente?”, cuestionó Loeb. 

“En los próximos días sabremos más. Es posible que concluyamos que los fragmentos son todos hechos por humanos en función de los resultados del espectrómetro de rayos gamma y el análisis posterior de los datos XRF”, concluyó. 

Fuente: Avyi Loeb

¿Qué es el IM1?

El IM1 fue detectado por el Gobierno de Estados Unidos el 8 de enero de 2014. Según los datos, este objeto interestelar se movía a una velocidad superior a la necesaria para escapar del Sistema Solar. 

La presión de choque experimentada antes de su desintegración a 20 kilómetros sobre el Océano Pacífico reveló que era más resistente que otros objetos similares registrados hasta ese momento.

Fuente: European Southern Observatory

Según Abraham “Avi” Loeb, existe la posibilidad de que la velocidad del IM1 sea el resultado de un sistema de propulsión y su mayor resistencia sugiere un posible origen tecnológico. Loeb comparó esta situación con la hipotética colisión de la nave New Horizons de la NASA con un exoplaneta en un futuro lejano. 

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Uruapan se convierte en el epicentro del arte popular con el Tianguis Artesanal más grande de Latinoamérica

Uruapan, Michoacán, abril de 2025.– El Centro Histórico de Uruapan ya se prepara para recibir una de las celebraciones más …

¿Están los Extraterrestres Observándonos? Un Aumento en los Avistamientos

En los últimos meses, el fenómeno de los objetos voladores no identificados (OVNIs) ha cobrado fuerza en diversas partes del …

Descubren señales que podrían indicar la presencia de una civilización extraterrestre avanzada

Un equipo de astrónomos ha detectado en el planeta extrasolar GJ 1132b la presencia de whisky en su atmósfera. Esta …