MLS anuncia un cambio histórico: a partir de 2027 adoptará el calendario europeo
La Major League Soccer (MLS) dio un paso trascendental este fin de semana al anunciar que, a partir de la temporada 2027, cambiará su calendario para alinearse con el formato tradicional de las ligas europeas. Este movimiento implica pasar de un calendario de febrero a diciembre a uno de julio a mayo, una decisión que redefine por completo la estructura deportiva del fútbol norteamericano. New York Post+1
Según la gerencia de la liga, el objetivo principal es elevar la competitividad global de sus equipos, facilitar las ventanas de transferencia internacional y reducir los conflictos con partidos de selecciones nacionales, especialmente en años de Mundial. New York Post Además, la MLS contempla una reforma interna: abandonaría el sistema actual de conferencias (Este y Oeste) para adoptar una tabla única con cinco divisiones de seis equipos cada una. New York Post
Este nuevo calendario también incluiría un descanso invernal significativo, previsto entre mediados de diciembre y principios de febrero, lo que permitiría a los clubes organizar mejor su logística y tener respiro deportivo. New York Post Por su parte, el comisionado Don Garber calificó la medida como “uno de los pasos más importantes en la historia de la liga”, enfatizando que esto representa una reconciliación con el calendario internacional y abre nuevas posibilidades en el mercado de fichajes. New York Post
La transición estará acompañada de una temporada de ajuste: entre febrero y mayo de 2027 se jugará un torneo de transición para adaptar a los equipos al nuevo formato. New York Post El cambio ha generado reacciones mixtas: algunos directivos, jugadores y aficionados lo ven como una evolución necesaria para que la MLS sea un actor más relevante en el escenario global, mientras que otros temen que pueda perder identidad local o afectar la tradición de playoffs.
En el contexto de crecimiento del fútbol en Estados Unidos, esta reforma podría marcar el inicio de una nueva era en la liga, consolidando su ambición de integrar de lleno el “modelo europeo” y colocarse con mayor peso en el panorama internacional.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másCuerpo de la nota:En una demostración de talento y madurez poco común, el joven prodigio del dardo, Luke Littler, se …
En una jornada histórica para el fútbol femenino, este sábado 22 de noviembre de 2025 se celebra la final de …
La Federación Mexicana de Fútbol Americano (FMFA) manifestó su inconformidad tras el anuncio de los ganadores del Premio Nacional de …