“¡No nos quedaremos de brazos cruzados!” La advertencia contundente de Xi Jinping a Biden resuena en el escenario internacional. ¿Qué movimientos geopolíticos nos esperan?

El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo este martes una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, durante la cual señaló que si bien las relaciones entre ambos países “mostraron una tendencia a la estabilización” en los últimos meses, “también aumentaron los factores negativos”. lo necesitan”. la atención de ambas partes.”
Xi enfatizó que las relaciones entre China y Estados Unidos deben basarse en varios principios comunes: defender el principio básico de no conflicto y no confrontación; Las relaciones deben ser estables, evitando disputas y cruces de fronteras; y cumplimiento de acuerdos. Al mismo tiempo, el líder chino señaló que Estados Unidos continúa tomando medidas irrestrictas para reprimir la economía, el comercio, la ciencia y la tecnología, y tiene una lista cada vez mayor de sanciones contra las empresas chinas.
“Si Estados Unidos está dispuesto a una cooperación mutuamente beneficiosa […] la puerta de China siempre está abierta, pero si Estados Unidos intenta suprimir el desarrollo tecnológico de China y quitarle sus legítimos derechos de desarrollo, no permaneceremos en silencio. “Es en vano”, señaló. la versión de la casa blanca
En respuesta, la Casa Blanca dijo en un comunicado que los dos líderes “discutieron una variedad de cuestiones bilaterales, regionales y globales, incluidas áreas de cooperación y desacuerdo, y entablaron discusiones abiertas y constructivas”.
Biden expresó su preocupación por las políticas comerciales y prácticas económicas injustas de China que perjudican a los trabajadores y las familias estadounidenses. “El presidente enfatizó que Estados Unidos continuará tomando las medidas necesarias para garantizar que no restrinja indebidamente el comercio y la inversión y para impedir el uso de las tecnologías avanzadas de Estados Unidos para socavar la seguridad nacional”, añadió.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
La Generación Z se rebela contra los smartphones y busca rescatar la tecnología del pasado

La Generación Z está adoptando una sorprendente tendencia hacia la tecnología retro, valorando dispositivos como cámaras Polaroid y discos de …

Estados Unidos retira visas a Los Alegres del Barranco tras polémico homenaje al narco

El Gobierno de Estados Unidos ha revocado las visas de los integrantes del grupo musical Los Alegres del Barranco luego …

Javier Milei desata polémica al demoler monumento en honor a Osvaldo Bayer

La reciente demolición de un monumento en honor al historiador Osvaldo Bayer en Santa Cruz, Argentina, ha desencadenado una ola …