Nuevo impulso global: esperanza de paz en Ucrania impulsa a mercados internacionales
Este 26 de noviembre de 2025 amaneció con renovadas expectativas en los mercados bursátiles globales: tras señales de avances diplomáticos entre Ucrania y Rusia, los índices financieros mundiales cerraron al alza por cuarta jornada consecutiva, reflejando optimismo sobre un posible acuerdo de paz. HSB NOTICIAS+2El Oriente+2
Desde primeras horas, inversores y analistas interpretaron las declaraciones favorables de autoridades occidentales y la reanudación de negociaciones como un indicio de que se aproxima un giro en el conflicto armado, lo que reduce la incertidumbre geopolítica que había deprimido los mercados en las últimas semanas. HSB NOTICIAS
El índice global MSCI World mostró un aumento cercano al 0,7%, con alzas generalizadas en bolsas de Estados Unidos, Europa y Asia. HSB NOTICIAS Este comportamiento fue impulsado no solo por el optimismo sobre la paz —que podría traer mayor estabilidad energética y seguridad global—, sino también por una reciente estabilización en los precios del petróleo, que atenúa el temor a un impacto negativo sobre costos de producción e inflación. HSB NOTICIAS
Para muchos países exportadores, un avance hacia la paz en Ucrania representaría un retorno a la normalidad del comercio internacional, reducción del riesgo geopolítico, así como alivio en los mercados de materias primas. Para economías importadoras —como buena parte de Latinoamérica—, también podría traducirse en un entorno más estable de financiamiento y menor presión inflacionaria.
No obstante, los analistas advierten cautela: las negociaciones aún enfrentan obstáculos críticos, como la definición de garantías de seguridad, condiciones territoriales y el papel de actores internacionales en un eventual acuerdo duradero. La volatilidad podría regresar si alguno de estos puntos colapsa. The Guardian+1
Este repunte de los mercados y la posibilidad de un cese al conflicto en Europa del Este podrían marcar un cambio de ciclo: de negociaciones tensas y mercados a la defensiva, a un escenario de reconstrucción, confianza inversora y apertura a la cooperación global.
Corto para Twitter:
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEl pasado fin de semana concluyó en Belém, Brasil, la 30ª edición de la cumbre internacional sobre cambio climático COP30. …
En la clausura de la COP30, celebrada en Belém (Brasil), las negociaciones multilaterales volvieron a evidenciar las crecientes tensiones geopolíticas: …
Este domingo 23 de noviembre de 2025 concluyó en Belém (Brasil) la Cumbre Climática COP30, con un acuerdo que ha …