Observatorio espacial capta el cometa Lemmon: un fenómeno astronómico poco común ilumina los cielos

Ciudad de México — El cielo nocturno de los últimos días ha sido testigo de un evento astronómico que no se repetirá en más de mil años: el cometa C/2025 A6 (Lemmon), conocido popularmente como cometa Lemmon, se ha vuelto visible desde la Tierra sin necesidad de telescopio en zonas con cielos relativamente oscuros. Esto ocurrió gracias a que el cuerpo celeste ha aumentado su brillo notablemente al aproximarse a su punto más próximo al planeta. People.com


Una visita que dura poco

Detectado por primera vez el 3 de enero de 2025 por el programa Mount Lemmon Survey en Arizona, el cometa Lemmon ha pasado de tener una magnitud visual de +21.5 —casi imperceptible— a alrededor de +5.7, lo que lo hace observable a simple vista en condiciones adecuadas. People.com

La ventana de visibilidad va desde mediados de octubre hasta principios de noviembre, siendo los días cercanos al 21 de octubre los más propicios para su observación, cuando se espera que esté más cerca de la Tierra. People.com En esos días, la trayectoria del cometa se apreciará mejor desde el hemisferio norte, cerca de la constelación de la Osa Mayor, específicamente en dirección al asterismo conocido como el “Cazo” o el “Gran Carro”. People.com


Qué lo hace especial

  • La composición visual: se describe con una tonalidad ligeramente verdosa, característica que algunos cometas adquieren cuando materiales como el carbono diatómico y otros gases se ionizan bajo radiación solar. Su cola, aunque tenue, se extiende detrás del núcleo, ofreciendo un espectáculo visual que irá mejorando conforme la fase de acercamiento avance. People.com
  • Su órbita: gravitaciones solares recientes han acortado su período orbital de 1,350 años a aproximadamente 1,150 años, lo que significa que no se espera que vuelva a aparecer hasta el año 3175. People.com
  • Su ubicación en el cielo: en los días anteriores y posteriores al 21 de octubre, los observadores podrán verlo después del atardecer, en el horizonte oeste-noroeste, cuando la luz del Sol disminuya lo suficiente para permitir que su tenue brillo sea visible. Se recomienda encontrarse en lugares con poca contaminación lumínica (alejados de ciudades grandes) para una mejor experiencia visual. People.com

Importancia científica y cultural

Aunque no todos los cometas producen descubrimientos radicales, Lemmon ofrece una oportunidad excelente para:

  1. Estudiar la composición de cometas en tránsito cercano: analizar cómo reaccionan sus gases y polvo al calor solar, lo que ayuda a entender mejor la evolución de estos cuerpos del sistema solar.
  2. Involucrar al público en observaciones astronómicas: eventos como este fomentan la curiosidad científica, llevan a actividades colectivas como observaciones comunitarias, lo cual es útil para promover la ciencia en espacios ciudadanos.
  3. Registrar su brillo y trayectoria con medios amateurs y profesionales, ya que los datos recopilados pueden comparar modelos astronómicos y mejorar previsiones para futuros fenómenos similares.

Cuándo y cómo verlo mejor

  • Fecha óptima: alrededor del 21 de octubre. En noches cercanas a esa fecha, justo después del ocaso y con el cielo lo más oscuro posible.
  • Dirección: mirar al horizonte oeste-noroeste; localizar la constelación de la Osa Mayor y usar estrellas brillantes como referencia (por ejemplo, en el “Cazo”).
  • Equipamiento: aunque se puede observar a simple vista, unos binoculares mejorarán la experiencia; un telescopio permitirá ver detalles como la cola del cometa con más claridad.
  • Condiciones ideales: cielo despejado, sin luna brillante, con poca contaminación lumínica. Evitar luces de ciudad.
admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Vivo presenta OriginOS 6: su nuevo sistema operativo “adaptado para la era de la IA” llega al mercado global

Vivo ha anunciado hoy el lanzamiento de OriginOS 6, su nueva versión del sistema operativo para smartphones, diseñada para potenciar …

Descubren una nueva forma de hielo que desafía leyes de la física: hielo XXI a temperatura ambiente

Científicos anunciaron hoy un descubrimiento sorprendente: han creado una nueva fase del agua sólida, llamada hielo XXI, que se forma …

NASA revela descubrimiento clave del Telescopio James Webb: una estrella moribunda oculta en el polvo cósmico

El Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha logrado una hazaña sin precedentes al identificar una estrella en las etapas finales …