OMS pide acceso igualitario a la vacuna contra el coronavirus

Ciudad de México.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que el acaparamiento de vacunas contra el coronavirus, por parte de países ricos, puede hacer que sea más prolongada la pandemia y se tenga una respuesta negativa por parte de la sociedad.

El líder de la OMS, Tedros Ghebreyesus señaló que el mundo está al borde de un fracaso moral, respecto a la distribución de los medicamentos.

De acuerdo a la OMS, a escala mundial se ha administrado más de 39 millones de inyecciones, pero la gran mayoría de esas vacunas se han entregado a 49 países de altos ingresos.

“La situación se ve agravada por el hecho de que la mayoría de los fabricantes han priorizado la aprobación regulatoria en países ricos, donde las ganancias son más altas, en lugar de presentar expedientes completos a la organización”, denunció.

En tanto, Amnistía Internacional advirtió que 70 países pobres solo podrán vacunar al 10 por ciento de su población durante este año.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
NASA publica su informe sobre los ovnis: ¿Qué dice sobre los extraterrestres?

El informe completo de la NASA sobre ovnis y fenómenos atípicos no identificados (UAP) fue publicado en su sitio web …

China recupera todos los pandas de los zoológicos de EE.UU. tras 50 años de cría

Según Bloomberg, los tres pandas gigantes que llevan más de 50 años viviendo en el Zoológico Nacional de Washington (EE.UU.) …

“Hipótesis del zoológico”: ¿nos evitan los extraterrestres?

Enrico Fermi, un renombrado físico, planteó una pregunta crucial durante un almuerzo en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, en …