OMS ve final del túnel tras resultados de pruebas de vacunas contra coronavirus

Ciudad de México.- Este lunes, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus aseguró que se ve la luz al final del túnel gracias a los resultados que están obteniendo en los ensayos clínicos de las vacunas contra el coronavirus.

El día de hoy, AstraZeneca informó en un comunicado que su vacuna desarrollada con la Universidad de Oxford tiene una eficacia del 70 por ciento contra el Covid-19.

Con esa farmacéutica se suma a la de Moderna y Pfizer, quienes en semanas anteriores informaron que sus vacunas presentan una eficacia de más del 90 por ciento.

“Con las últimas noticias positivas de los ensayos de vacunas, la luz al final de este túnel, largo y oscuro, se está volviendo más brillante. Ahora hay una esperanza real de que las vacunas, en combinación con otras medidas de salud pública probadas y comprobadas, ayudarán a terminar con la pandemia”, dijo el líder de la OMS.

De esta manera, el dirigente del organismo mundial recordó que ninguna vacuna se ha desarrollado de manera rápida, si bien ha descartado la necesidad de que la urgencia con la que se está desarrollando sea hora de distribuirlas de forma justa.

“Todo gobierno, con razón, quiere hacer todo lo posible para proteger a su población. Pero ahora existe un riesgo real de que los más pobres y vulnerables sean pisoteados en la estampida de las vacunas”, avisó el director general de la OMS, tras recordar la puesta en marcha, el pasado mes de abril, del ‘ACT-Accelerator’.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
El caso Tzintzuntzan: luces, nahuales y una leyenda que no muere

Tzintzuntzan, Michoacán.– A la orilla del lago de Pátzcuaro, donde el silencio nocturno suele ser interrumpido solo por el croar …

México y la tragedia de los desaparecidos: más de 120 mil personas sin localizar en 2025

Ciudad de México, julio de 2025.– México enfrenta una de las crisis humanitarias más graves de su historia contemporánea: la …

El planeta arde: la crisis climática ya es una emergencia global

La crisis climática dejó de ser una amenaza futura: es una realidad tangible que ya está causando estragos en distintas …