“Once Upon a Katamari abre su rodaje cósmico: el regreso de un clásico con estética y ritmo renovados”
Cuerpo de la noticia
La saga de culto Once Upon a Katamari, que no recibía un número principal desde hace 14 años, regresa con una nueva entrega que ya ha sido lanzada con buenas críticas. La desarrolladora RENGAME y la editora Bandai Namco Entertainment ponen sobre la mesa un juego que combina acción-puzzle, humor absurdo y esa sensación inconfundible de hacer crecer una bola (la “katamari”) para restaurar el universo tras las travesuras del King of All Cosmos. Wikipedia+1
El lanzamiento tuvo lugar el 24 de octubre de 2025 para PlayStation 5, Xbox Series X|S y Windows. Wikipedia El planteamiento es sencillo: desde distintas eras de la historia —prehistoria, Edad Media, Japón antiguo, Roma— el jugador debe rodar la katamari para reunir objetos, restaurar los astros destruidos por el rey y devolver el equilibrio al cosmos. Wikipedia+1
Dos elementos merecen especial atención en esta entrega. Primero, la nostalgia: la fórmula clásica está intacta, pero ha sido pulida para el hardware actual; los controles responden mejor, los escenarios son más variados y la paleta de objetos es abundante. Segundo, la voluntad de expansión: además de la campaña principal en solitario, incluye modos multijugador cooperativo/local según plataforma, multiplicando la experiencia social del gameplay. Wikipedia
Desde una perspectiva crítica, el retorno de Once Upon a Katamari es significativo por lo que representa: una apuesta por lo lúdico, por lo extravagante, por esa sensación de «juego para jugar» más que por cinemáticas dramáticas. En un mercado saturado de producciones gigantescas y franquicias repetitivas, esta entrega se permite ser ligera, optimista, curiosa. Y eso la convierte en contracorriente.
Sin embargo, también enfrenta retos: la simplicidad del concepto original puede jugar en su contra si se percibe como demasiado infantil o desconectada de las expectativas de jugadores que esperan experiencias más profundas o con narrativa explotada. En ese sentido, la clave estará en cuánto apoyo post-lanzamiento reciba (DLC, modos extra, comunidad activa) y en cómo se mantenga relevante más allá de la novedad del regreso.
Para la comunidad de habla hispana, el juego aporta una pieza refrescante: ofrece un respiro de la tensión competitiva de muchos shooters o RPG expansivos y apuesta por la ligereza estratégica del puzzle/acción. Puede ser ideal para quienes buscan diversión sin pretensiones máximas, o para aquellos que desean explorar una franquicia de culto con un pie en la modernidad.
En resumen: Once Upon a Katamari es una bienvenida sorpresa en el otoño de videojuegos de 2025. No aspira a reinventar la rueda (aunque en este caso es literalmente la katamari), pero sí demuestra que las ideas simples y bien ejecutadas pueden tener lugar en un ecosistema dominado por lo grandioso. Queda ver si este regreso sienta las bases para revitalizar la franquicia o si, simplemente, será un agradable divertimento pasajero.
Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEn el marco del evento Warhammer Day celebrado este fin de semana, la casa desarrolladora Games Workshop presentó un paquete …
La desarrolladora británica Sports Interactive, en colaboración con el editor SEGA, ha dado a conocer nuevos detalles de la esperada …
La reconocida saga de disparos en primera persona desarrollada por Halo Studios y publicada por Xbox Game Studios ha protagonizado …