ONU advierte riesgo de hambruna en cuatro países

Ciudad de México.- El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió que hay riesgo de hambruna e inseguridad alimentaria en cuatro países por lo que millones de vidas corren en peligro.

Los cuatro países que están en esa posible condición son República Democrática del Congo, Yemen, el nordeste de Nigeria y Sudán del Sur.

A través de un comunicado del Consejo de Seguridad, el jefe de la ONU comentó que estos cuatro lugares padecen la mayor crisis alimentaria del mundo, de acuerdo a Informe Global de 2020 sobre Crisis Alimentarias.

“Tras sufrir años de conflicto armado y violencia relacionada, la gente de República Democrática del Congo, Yemen, el nordeste de Nigeria y Sudán del Sur afronta de nuevo el fantasma de una mayor inseguridad alimentaria y posiblemente una hambruna”, expresó Guterres.

La inseguridad alimentaria en estos países afectados por los conflictos se ve en problemas por desastres naturales, reverses económicos y crisis de salud por la pandemia de coronavirus.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
NASA publica su informe sobre los ovnis: ¿Qué dice sobre los extraterrestres?

El informe completo de la NASA sobre ovnis y fenómenos atípicos no identificados (UAP) fue publicado en su sitio web …

China recupera todos los pandas de los zoológicos de EE.UU. tras 50 años de cría

Según Bloomberg, los tres pandas gigantes que llevan más de 50 años viviendo en el Zoológico Nacional de Washington (EE.UU.) …

“Hipótesis del zoológico”: ¿nos evitan los extraterrestres?

Enrico Fermi, un renombrado físico, planteó una pregunta crucial durante un almuerzo en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, en …