
Orden de aprehensión contra Silvano Aureoles: corrupción, nepotismo y represión en su historial político
Las autoridades mexicanas han emitido una orden de aprehensión contra Silvano Aureoles Conejo, exgobernador de Michoacán (2015-2021), acusado de administración fraudulenta relacionada con la construcción de siete cuarteles policiales durante su mandato. Se alega que el costo real de cada cuartel no superaba los 100 millones de pesos, pero se declararon pagos que suman 4,000 millones de pesos. latinus.us
En el marco de esta investigación, cuatro exfuncionarios de su administración han sido detenidos:
- Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas, arrestado en un aeropuerto de Estados Unidos y extraditado a México.
- Mario Delgado Murillo, exdelegado de Finanzas de la Secretaría de Seguridad Pública.
- Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de Seguridad.
- Antonio Bernal Bustamante, exsecretario de Seguridad Pública.
Estas detenciones están vinculadas al presunto desvío de recursos destinados a la construcción de los mencionados cuarteles. elpais.com
Principales escándalos durante la gestión de Silvano Aureoles
La administración de Aureoles estuvo marcada por diversas controversias:
- Corrupción en obras públicas: En 2023, la Auditoría Superior de Michoacán detectó irregularidades por 70 millones de pesos en obras públicas realizadas en 2018, debido a la ausencia de expedientes completos. El Sol de Morelia
- Nepotismo en notarías públicas: Se ha señalado que, al igual que en otras entidades, las notarías en Michoacán fueron utilizadas como recompensas políticas, otorgándolas a aliados y perpetuando redes de clientelismo. elpais.com
- Acusaciones de represión: Durante su mandato, Aureoles enfrentó críticas por su manejo de protestas sociales y conflictos con grupos sindicales y organizaciones civiles, acusándolo de utilizar fuerzas policiales para reprimir manifestaciones.
Actualmente, Silvano Aureoles es considerado prófugo de la justicia, y las autoridades continúan su búsqueda para que responda a las acusaciones en su contra.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEste lunes 14 de abril inició formalmente el periodo de campañas para la elección con que se definirán las juezas, …
Morelia, Michoacán, 10 de abril de 2025.– En el marco del próximo Día de la Visibilidad Lésbica y del Mes …
La guerra comercial entre China y Estados Unidos ha entrado en una nueva y peligrosa fase. Este 10 de abril, …