Pagar 20 dólares por tener “palomita” en Twitter le parece una locura a Stephen King, así que Elon Musk le respondió: “¿qué tal ocho?”

Parece que Stephen King (sí, ese Stephen King) no estaría dispuesto a pagar un solo céntimo por tener cuenta verificada en Twitter. Por el contrario, “ellos deberían pagarme“, escribió en su cuenta.

Su tuit fue tan visto que no debió haber sido difícil que llegara a oídos y ojos del nuevo CEO y mandamás de Twitter, Elon Musk, quien le escribió en respuesta “¡Necesitamos pagar las cuentas de alguna manera! Twitter no puede depender completamente de anunciantes“.

Musk remató: “¿Qué tal ocho dólares?

Apenas hace algunas horas destacó en medios que Elon Musk está considerando que solo los suscriptores de Twitter Blue puedan mantener sus cuentas como verificadas, lo que conlleva tener a la vista la afamada palomita azul con la que cuentan tanto Musk como King.

La suscripción cuesta actualmente cinco dólares, pero Musk estaría contemplando en elevar el precio de la suscripción a 20 dólares.

En un tuit por separado, Musk dijo que implementar un costo a mantener las cuentas verificadas “es la única manera de derrotar a los bots y trolls“. “Explicaré las razones de manera más larga antes de que esto se implemente“, añadió.

Stephen King no volvió a tuitear sobre el tema luego de que Musk le respondiera directamente. 

Con sus tuits, Musk no solo confirmó los rumores sobre cobrar por mantener verificación de cuenta, sino también el inminente aumento de Twitter Blue. También hace notar que, pese a las quejas, ambos planes mantendrán su curso, aunque es claro que todavía no está escrito en piedra el que será el nuevo costo de Twitter Blue. 

De una u otra manera, King parece estar resuelto a abandonar Twitter, no importa cuántos tuits le dedique Musk. 

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Olinia: El auto eléctrico mexicano que busca revolucionar la movilidad urbana

México avanza hacia una movilidad más sostenible con el lanzamiento de Olinia, la primera armadora mexicana de mini vehículos eléctricos. …

Cecytem Uruapan consolida liderazgo con laboratorio de Inteligencia Artificial

Reciben a personal de Cecyte San Luis Potosí para compartir avances y metodologías Uruapan, Michoacán, 23 de abril de 2025. — …

Vibe Coding: la revolución de la programación impulsada por IA en 2025

Ciudad de México, 23 de abril de 2025 — Una nueva tendencia está transformando el desarrollo de software: el "vibe …