
Papa Francisco endurece penas por abuso sexual en ley eclesiástica
Ciudad de México.- Este martes, el papa Francisco emitió la revisión más radical de la legislación de la iglesia católica en cuatro décadas, endureciendo las regulaciones para los clérigos que abusan a menores y adultos vulnerables o cometan fraudes.
La revisión, en proceso desde 2009, involucra toda la sección 6 del Código de Derecho Canónico de la Iglesia, un código de siete libros, cerca de mil 750 artículos.
El papa Francisco recordó a los obispos que son responsables de seguir la ley y que uno de los objetivos de las revisiones es reducir el número de casos en los que la imposición de una pena se deja a discreción de las autoridades.
También señala que hay 80 artículos relacionados con el crimen y el castigo, e incorpora algunos cambios hechos a la ley de la iglesia desde 1983 por los papas.
El abuso sexual de menores se incluyó en una nueva sección titulada “Delitos contra la vida humana, la dignidad y la libertad”, en lugar de los anteriormente imprecisos “Delitos contra obligaciones especiales”.
En los cambios agregaron nuevos delitos como “preparar” a menores o adultos vulnerables para el abuso sexual y la posesión de pornografía infantil.
Los cambios más significativos están en dos artículos, el 1.395 y el 1.398, que pretenden corregir problemas y déficits en la gestión de abusos sexuales por parte de la Iglesia.
La ley reconoce que los adultos también pueden ser víctimas de sacerdotes que abusan de su autoridad, y dicen que los legos que ejercen labores eclesiásticas pueden ser castigados por abusar de menores o adultos.
Además, el Vaticano penalizó el “grooming” de menores o adultos vulnerables por parte de sacerdotes para incitarles a participar en material pornográfico.
Esta es la primera ocasión en que el derecho canónico reconoce oficialmente como criminal el método utilizado por agresores sexuales para entablar relaciones con sus víctimas y así poder explotarlas sexualmente.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másLONDRES.-El joven Arushi, de 11 años, cuestiona la tendencia humana a asumir que los extraños necesariamente comparten nuestras necesidades. Nos pide …
El Washington Post informó el viernes que "el ejército de Ucrania necesita desesperadamente suministros, pero los hombres ucranianos no tienen …
Los astrobiólogos sospechan que podría existir vida extraterrestre en nuestro sistema solar, en océanos escondidos bajo las superficies heladas de …