Pentágono despliega Marines y Guardia Nacional en Los Ángeles ante protestas migratorias

Por Redacción Internacional | Washington, D.C. / Los Ángeles, 10 de junio de 2025

El Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció este lunes el despliegue de unidades de la Guardia Nacional y del Cuerpo de Marines en la ciudad de Los Ángeles, como respuesta a una creciente ola de protestas migratorias que se han intensificado durante las últimas semanas.

La operación, que tendrá una duración estimada de 60 días, ha sido oficialmente presupuestada en 134 millones de dólares, según confirmó el portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder.


Una medida “necesaria”, según Trump

El presidente Donald Trump, quien busca la reelección en noviembre, defendió la medida en su cuenta de Truth Social: “Los disturbios en California son el resultado de una política migratoria fallida durante años. Nuestro deber es proteger a los ciudadanos y garantizar el orden”.

Trump también acusó a los gobernadores demócratas de permitir “zonas de anarquía” en ciudades como Los Ángeles y San Francisco, lo que justificó —según él— la intervención federal.


Reacciones divididas en el Congreso

La respuesta política no se hizo esperar. Mientras legisladores republicanos apoyaron la decisión como una medida de control y prevención, senadores demócratas como Alex Padilla y Elizabeth Warren calificaron el despliegue como una “militarización injustificada” de las fuerzas del orden.

“El uso de tropas federales en suelo nacional para contener protestas civiles pone en riesgo los derechos constitucionales de los manifestantes”, expresó Padilla.


Focos de tensión: ¿Qué ocurre en Los Ángeles?

Durante las últimas semanas, miles de personas han salido a las calles del centro angelino exigiendo una reforma migratoria integral y el cese de las deportaciones exprés bajo las nuevas órdenes ejecutivas firmadas por la administración Trump.

Las protestas han escalado en intensidad, con bloqueos de avenidas, huelgas de trabajadores migrantes y algunos incidentes violentos aislados. Al menos 36 manifestantes han sido detenidos y se han reportado daños menores a propiedad pública.


Organizaciones civiles en alerta

Organizaciones como la ACLU y Human Rights Watch han manifestado su preocupación por el uso de fuerzas militares para reprimir manifestaciones civiles. “Esta decisión sienta un precedente peligroso en la forma en que el gobierno responde a la protesta legítima”, declaró Erika Guevara, vocera de HRW.


Una estrategia de campaña

Analistas políticos coinciden en que el movimiento también responde a una estrategia electoral. “Trump está utilizando la retórica de seguridad nacional para reforzar su base electoral. Las imágenes de tropas en las calles pueden apelar a votantes conservadores que priorizan el orden”, opinó la politóloga Karen Finney en entrevista para The Atlantic.


Próximos pasos

El Pentágono no ha descartado ampliar el despliegue a otras ciudades de California si las protestas se extienden. Mientras tanto, las manifestaciones en Los Ángeles continúan convocando a miles de personas cada día, en un escenario que podría escalar aún más conforme se acercan las elecciones presidenciales.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Terremoto de magnitud 8.8 frente a Rusia genera alerta global por tsunami

Kamchatka, Rusia / Pacífico, 30 de julio de 2025.– Un poderoso terremoto de magnitud 8.8 golpeó este miércoles la costa …

LA ONU REITERA QUE EL ESTADO PALESTINO ES UN DERECHO, NO UNA RECOMPENSA

António Guterres condena la negación de Palestina como Estado soberano La ONU reafirmó hoy que el reconocimiento del Estado palestino es …

Trump fija nueva fecha límite para Rusia en conflicto de Ucrania y amenaza con sanciones

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió esta semana al anunciar una nueva fecha límite para que Rusia avance …