Petro propone a EE.UU. una agenda de cooperación centrada en “perseguir a los verdaderos dueños del narcotráfico”

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, recibió la tarde de este lunes al secretario de Estado de los EE.UU., Antony Blinken, en la Casa de Nariño, sede del Gobierno colombiano en Bogotá, la capital del país suramericano.

Entre los temas que abordaron Petro y Blinken durante la reunión, detalló Petro, estuvo el tema de la lucha antidrogas, que desde el punto de vista del Gobierno colombiano tiene que dirigirse, principalmente, a “perseguir a los dueños del narcotráfico”.

El mandatario colombiano señaló que para lograr dar con los verdaderos culpables del negocio de la droga, se deben mejorar los “aparatos de inteligencia”, de manera que los cuerpos de seguridad puedan ser capaces de dar con los cabecillas, cuya única función “es hacer dinero”.

Petro comentó que esta vez abordaron el tema de la lucha antidrogas, un asunto que es parte de la agenda de ambos países desde hace décadas, “desde otra óptica más flexible” y que tiene que ver con “una visión más integral del problema del consumo y la producción de drogas”.

En ese sentido, señaló que uno de los temas que pueden ayudar a cambiar la situación de la producción de drogas en Colombia, es la reforma agraria que propone su Gobierno y que busca democratizar el acceso a tierras para los campesinos e impulsar una campaña de sustitución de cultivos.

Para ello, dijo Petro, la política antidrogas debe “dejar de ver como criminal al campesino productor de hoja de coca”. “Son dos puntos del proceso de paz, que en su momento fueron dialogados también con el gobierno de EE.UU. y el gobierno de (Juan Manuel) Santos, que hoy queremos poner en plena vigencia”.

La reunión entre el mandatario colombiano y el representante estadounidense comenzó pasadas las 2:00 de la tarde, hora colombiana, y tuvo como objetivo “fortalecer los lazos y las relaciones diplomáticas” entre ambos países, informó la cancillería colombiana.

En el encuentro estuvieron presentes también la vicepresidenta, Francia Márquez, y el canciller, Álvaro Leyva, detalló más temprano el Ministerio de Exteriores colombiano.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-1&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOlsibGlua3RyLmVlIiwidHIuZWUiLCJ0ZXJyYS5jb20uYnIiLCJ3d3cubGlua3RyLmVlIiwid3d3LnRyLmVlIiwid3d3LnRlcnJhLmNvbS5iciJdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdGltZWxpbmVfMTIwMzQiOnsiYnVja2V0IjoidHJlYXRtZW50IiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd190d2VldF9lZGl0X2JhY2tlbmQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3JlZnNyY19zZXNzaW9uIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19jaGluX3BpbGxzXzE0NzQxIjp7ImJ1Y2tldCI6ImNvbG9yX2ljb25zIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd190d2VldF9yZXN1bHRfbWlncmF0aW9uXzEzOTc5Ijp7ImJ1Y2tldCI6InR3ZWV0X3Jlc3VsdCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0Zndfc2Vuc2l0aXZlX21lZGlhX2ludGVyc3RpdGlhbF8xMzk2MyI6eyJidWNrZXQiOiJpbnRlcnN0aXRpYWwiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2V4cGVyaW1lbnRzX2Nvb2tpZV9leHBpcmF0aW9uIjp7ImJ1Y2tldCI6MTIwOTYwMCwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1577014100261236736&lang=es&origin=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F443598-culmina-primera-reunion-petro-blinken-colombia&sessionId=f9057164e1baa8e934c56101dcd0e378976578b0&siteScreenName=ActualidadRT&theme=light&widgetsVersion=1c23387b1f70c%3A1664388199485&width=550px

Blinken arribó a Colombia cerca de la 1:00 de la tarde y fue recibido por el vicecanciller, Francisco Javier Coy, en la base del Comando Aéreo de Transporte Militar de la Fuerza Aérea colombiana. El funcionario estadounidense estará en territorio colombiano hasta el martes, para luego continuar su gira por Chile y Perú.

Según un comunicado del Departamento de Estado, la visita de Blinken a Colombia tiene como objetivo, abordar las “prioridades compartidas de apoyar gobiernos democráticos fuertes y el respeto de los derechos humanos en todo el hemisferio occidental”. También abordarán “la crisis climática”, así como asuntos de salud y seguridad.https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-2&features=eyJ0ZndfdGltZWxpbmVfbGlzdCI6eyJidWNrZXQiOlsibGlua3RyLmVlIiwidHIuZWUiLCJ0ZXJyYS5jb20uYnIiLCJ3d3cubGlua3RyLmVlIiwid3d3LnRyLmVlIiwid3d3LnRlcnJhLmNvbS5iciJdLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2hvcml6b25fdGltZWxpbmVfMTIwMzQiOnsiYnVja2V0IjoidHJlYXRtZW50IiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd190d2VldF9lZGl0X2JhY2tlbmQiOnsiYnVja2V0Ijoib24iLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X3JlZnNyY19zZXNzaW9uIjp7ImJ1Y2tldCI6Im9uIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19jaGluX3BpbGxzXzE0NzQxIjp7ImJ1Y2tldCI6ImNvbG9yX2ljb25zIiwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd190d2VldF9yZXN1bHRfbWlncmF0aW9uXzEzOTc5Ijp7ImJ1Y2tldCI6InR3ZWV0X3Jlc3VsdCIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0Zndfc2Vuc2l0aXZlX21lZGlhX2ludGVyc3RpdGlhbF8xMzk2MyI6eyJidWNrZXQiOiJpbnRlcnN0aXRpYWwiLCJ2ZXJzaW9uIjpudWxsfSwidGZ3X2V4cGVyaW1lbnRzX2Nvb2tpZV9leHBpcmF0aW9uIjp7ImJ1Y2tldCI6MTIwOTYwMCwidmVyc2lvbiI6bnVsbH0sInRmd19kdXBsaWNhdGVfc2NyaWJlc190b19zZXR0aW5ncyI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdmlkZW9faGxzX2R5bmFtaWNfbWFuaWZlc3RzXzE1MDgyIjp7ImJ1Y2tldCI6InRydWVfYml0cmF0ZSIsInZlcnNpb24iOm51bGx9LCJ0ZndfdHdlZXRfZWRpdF9mcm9udGVuZCI6eyJidWNrZXQiOiJvbiIsInZlcnNpb24iOm51bGx9fQ%3D%3D&frame=false&hideCard=false&hideThread=false&id=1576994759016468482&lang=es&origin=https%3A%2F%2Factualidad.rt.com%2Factualidad%2F443598-culmina-primera-reunion-petro-blinken-colombia&sessionId=f9057164e1baa8e934c56101dcd0e378976578b0&siteScreenName=ActualidadRT&theme=light&widgetsVersion=1c23387b1f70c%3A1664388199485&width=550px

Por otro lado, conversarán sobre la implementación de “un enfoque holístico para contrarrestar el narcotráfico y abordar sus impactos”; y la colaboración de EE.UU. con el país suramericano para implementar “de manera más completa” el acuerdo de paz firmado en 2016 entre el Gobierno colombiano y las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Asimismo, hablarán sobre los esfuerzos regionales para abordar la migración irregular. En esa misma materia, según el comunicado, Blinken reiterará el apoyo de EE.UU. a la política colombiana de Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos, que considera “un modelo para la región”.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Nuestros paisanos no están solos, Michoacán los abraza y los defiende: Fabiola Alanís

Este 4 de julio, Fabiola Alanís envía un mensaje solidario a las y los michoacanos que viven en EU y …

Lenin López cumple un año al frente del Ijumich, presenta sus logros

Descentralización de servios a todas las regiones, Escuela Michoacana de Formación Política y Premio Michoacano de la Juventud, dentro de …

Carlos Maldonado, exsecretario de Silvano Aureoles, en riesgo de ser liberado pese a graves acusaciones por corrupción

Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas durante el gobierno de Silvano Aureoles Conejo, podría quedar en libertad este viernes por …