¿Por qué la Selección Mexicana vale gaber?

La Selección Mexicana de Fútbol ha sido objeto de críticas constantes en los últimos años. A pesar de ser una de las más populares en América Latina, su desempeño genera frustración entre aficionados y expertos. ¿Qué está fallando en el fútbol mexicano? Estas son algunas de las razones que explican el deterioro de su nivel competitivo.

  1. Falta de evolución táctica: Mientras selecciones como Estados Unidos y Canadá han mostrado crecimiento gracias a procesos estructurados y entrenadores de vanguardia, México parece estancado en estrategias obsoletas. La falta de continuidad en los proyectos técnicos ha dificultado consolidar un estilo de juego efectivo.
  2. Dependencia de jugadores en ligas locales: Muchos futbolistas mexicanos permanecen en la Liga MX, una competición que carece de la intensidad y exigencia de ligas europeas. Esto limita su desarrollo y su capacidad para competir al más alto nivel. Además, las altas cifras por transferencias que exigen los clubes locales dificultan que los jugadores emigren al extranjero.
  3. Directivos más interesados en ganancias que en resultados: Las decisiones de los directivos del fútbol mexicano han priorizado los aspectos comerciales por encima de los deportivos. Esto incluye la proliferación de partidos amistosos con fines lucrativos en Estados Unidos y una estructura de liga que favorece el espectáculo, como la eliminación del descenso, en lugar de la competitividad.
  4. Falta de renovación generacional: Aunque hay jóvenes promesas como Santiago Giménez, el equipo nacional ha tardado en integrar nuevos talentos. Esto genera una brecha en la calidad del plantel y dificulta la transición entre generaciones.
  5. Problemas de mentalidad competitiva: A menudo, se percibe que la Selección no enfrenta los partidos con la misma determinación que otros equipos. La falta de autocrítica dentro del entorno del fútbol mexicano agrava este problema, ya que no se abordan las deficiencias con la seriedad necesaria.

Para muchos aficionados, estos factores explican por qué la Selección Mexicana “vale gaber” actualmente. Si bien hay talento y potencial, la falta de estructura, visión y compromiso con el desarrollo a largo plazo mantiene al equipo lejos de sus aspiraciones. Superar esta crisis requerirá cambios profundos, desde la formación de jóvenes hasta la profesionalización de los procesos directivos. ¿Será posible recuperar la grandeza perdida? Solo el tiempo lo dirá.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Fox demanda en EE.UU. a ex socio de “Fox Sports Mexico” por uso ilegal de marca

Nueva York / Ciudad de México, 14 de agosto de 2025 — Fox Corporation presentó ayer —día 13 de agosto— …

PSG se corona campeón de la Supercopa de Europa tras vencer al Tottenham en una definición por penales

El Paris Saint-Germain (PSG) ha logrado su primer título de la Supercopa de Europa tras imponerse al Tottenham Hotspur en …

UTM celebra 25 años de trayectoria académica y tecnológica

• Proyecta matrícula de más de 2 mil estudiantes para próximo ciclo escolar Morelia, Michoacán, 14 de agosto del 2025.- La …