
PRI cuestionan informe municipal: exhiben deuda millonaria y señalan a Godoy por atentado del 15 de septiembre
Morelia, Michoacán.- La regidora Edna Martínez Nambo, del PRI, y el dirigente estatal tricolor, Guillermo Valencia Reyes, ofrecieron una dura crítica al informe anual del presidente municipal de Morelia. Denunciaron falta de transparencia en la obra pública, deudas que comprometen a futuras administraciones y una estrategia de seguridad que, dijeron, no responde a la realidad de la violencia que enfrenta la ciudad.
Martínez Nambo aseguró que de las 152 obras aprobadas en el Programa Anual de Inversión, solo una fue licitada de manera abierta, mientras que el resto fueron adjudicaciones directas o mediante invitación restringida. Además, 98 obras permanecen pendientes, lo que calificó como falta de planeación. En el tema financiero, sostuvo que la deuda municipal asciende a 1,362 millones de pesos, incluyendo pasivos y compromisos reconocidos por la propia administración.
En cuanto a la seguridad, señaló que las patrullas anunciadas como nuevas adquisiciones son en realidad parte de un arrendamiento de 270 unidades por 33 meses, con un costo superior a 462 millones de pesos, lo que dejará sin vehículos a la próxima gestión. También cuestionó la operatividad real de las casi 2 mil cámaras de vigilancia reportadas.
Por su parte Guillermo Valencia Reyes lanzó críticas hacia el diputado federal morenista Leonel Godoy Rangel, exgobernador de Michoacán, a quien acusó de mantener vínculos con figuras cuestionadas por presuntos nexos con el crimen organizado.
Valencia recordó los hechos ocurridos en la Plaza Ocampo la noche del 15 de septiembre de 2008, cuando un ataque con granadas durante el Grito de Independencia dejó ocho muertos y más de cien heridos. Subrayó que ese episodio, aún en la impunidad, “pudo evitarse” y que existen reportes de que el entonces gobernador, Leonel Godoy Rangel, habría recibido una carta anónima advirtiéndole sobre el atentado, sin que se actuara para prevenir la tragedia.
En ese mismo contexto, advirtió sobre la infiltración de grupos como La Barredora en distintas estructuras de poder, lo que —afirmó— refleja el riesgo de complicidad política con la delincuencia.
Finalmente, Edna Martínez Nambo anunció que el próximo 23 de septiembre rendirá su informe legislativo en el Congreso del Estado, garantizando apertura total a los medios de comunicación y sin restricciones de acceso, en contraste con el manejo del informe municipal.

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.
Ver másEl dirigente de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, destacó los avances logrados en la disminución de la pobreza, la …
Ciudad de México.- Este lunes marcará un hecho histórico en la vida institucional del país con la toma de protesta …
• Se distribuyeron 100 mil ejemplares para educación indígena Morelia, Michoacán, 28 de agosto de 2025.- Con la entrega de libros …