Proponen usar uno de los láseres más grandes del mundo para detectar naves de origen alienígena

Un grupo de investigadores ha propuesto usar uno de los láseres más grandes del mundo para poder escanear las ondas del espacio-tiempo que serían producidas por grandes y rápidos objetos en el espacio, como naves extraterrestres, según detallan en un estudio publicado recientemente en ArXiv, que aún debe ser revisado por sus pares.

Cuando objetos con gran masa como los planetas, las estrellas de neutrones o los agujeros negros se mueven a través del espacio, estos van propagando grandes cantidades de ondas gravitacionales, las cuales fueron identificadas y descritas por primera vez en 2015.

A diferencia de las ondas electromagnéticas, las ondas gravitacionales pueden detectarse a grandes distancias en el espacio, por lo que si existiera una civilización extraterrestre inteligente con una tecnología tan avanzada que tuviera la capacidad de emitirlas, estas podrían ser identificadas desde la Tierra.

LIGO trabaja para identificar las ondas

El Observatorio de Ondas Gravitacionales con Interferómetro Láser (LIGO, por sus siglas en inglés), uno de los más grandes del mundo, ha estado trabajando para detectar y clasificar estas ondas gravitacionales que circulan a través del espacio-tiempo.

Ahora, unos científicos aseguran que, en teoría, el láser de LIGO tendría la capacidad de registrar las ondas gravitacionales dejadas por colosales objetos que viajan a altas velocidades, como por ejemplo, naves de origen extraterrestre de aceleración masiva, que ellos han llamado RAMcraft.

Se podría rastrear toda la Vía Láctea

Por supuesto, la herramienta LIGO, conformada por dos detectores en forma de L cruzados y con dos brazos de unos 4 kilómetros de largo cada uno, tiene ciertas limitaciones a la hora de detectar ondas gravitacionales.

Por ejemplo, esta podría registrar las ondas de una nave alienígena con un peso aproximadamente similar al de Júpiter, viajar a una décima parte de la velocidad de la luz y estar a menos de 326.000 años-luz de la Tierra.

Debido a que la Vía Láctea tiene un diámetro de hasta unos 260.000 años luz, es posible que una tecnología de detección de este tipo pueda cubrir cómodamente las estrellas de nuestra galaxia, lo que parece no ser suficiente para los especialistas.

Un proyecto aún “en pañales”

Por eso mismo, los investigadores describen que es necesario trabajar en mejorar aún más la sensibilidad de estos aparatos para detectar las ondas gravitacionales aún a mayor distancia. Para eso, por ejemplo, esperan que la Antena Espacial de Interferómetro Láser 2037 de la Agencia Espacial Europea pueda ser útil.

Si bien reconocen que se trata de un proyecto aún “en pañales”, los científicos creen que “A medida que se desarrolle más la metodología, la sensibilidad de los detectores puede llegar a ser tal que la detección de estos objetos (extraterrestres) sea un hecho regular. Con este espíritu, sería interesante completar una búsqueda completa de estos objetos… Invitamos a la comunidad científica a unirse a nosotros”.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Uruapan se convierte en el epicentro del arte popular con el Tianguis Artesanal más grande de Latinoamérica

Uruapan, Michoacán, abril de 2025.– El Centro Histórico de Uruapan ya se prepara para recibir una de las celebraciones más …

¿Están los Extraterrestres Observándonos? Un Aumento en los Avistamientos

En los últimos meses, el fenómeno de los objetos voladores no identificados (OVNIs) ha cobrado fuerza en diversas partes del …

Descubren señales que podrían indicar la presencia de una civilización extraterrestre avanzada

Un equipo de astrónomos ha detectado en el planeta extrasolar GJ 1132b la presencia de whisky en su atmósfera. Esta …