Próximo 30 de noviembre habrá eclipse penumbral de Luna

Ciudad de México.- Tan solo un mes y tres días para que termine el 2020, este 30 de noviembre el cielo nos regalará un eclipse penumbral de luna que será visible en todo el mundo, así que te diremos todo sobre este fenómeno astronómico.

La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) indica que el eclipse penumbral lunar ocurre cuando la Luna atraviesa la pálida periferia de la sombra de la Tierra.

Los elipses lunares penumbrales pueden ser parciales o completos. En este caso los parciales pueden ser más dramático, ya que la Luna se sumerge en el centro de la sombra de la Tierra ero no en su totalidad.

Mientras el penumbral completo es el mejor de todos, asegura la NASA, ya que el satélite natural queda en sombras. Además que la cara de la Luna se torna roja como el atardecer durante una hora o más, mientras el eclipse se desarrolla lentamente.

Este eclipse se verá este 30 de noviembre a las 03:43 horas, momento en el que estará en su máximo esplendor.

Además, se ubicará en dirección de la constelación de Tauro, hacia la parte este de la Espera Celeste.

admin

Un partido revolucionario, si en verdad está empeñado en hacer y dirigir la revolución no puede renunciar al legítimo derecho de ser o formar parte de la vanguardia histórica que en efecto haga y dirija la revolución socialista en nuestro país, es de hipócritas decir que se lucha sin aspirar a tomar el poder y mucho más aún si se pretende desarrollar lucha diciendo que no busca ser vanguardia cuando en los hechos se actúa en esa dirección.

Ver más
Relacionados
Congreso de EE. UU. investiga OVNIs submarinos del tamaño de un campo de fútbol

En una revelación que ha sacudido a la comunidad científica y a la opinión pública, el Congreso de Estados Unidos …

Vivo presenta OriginOS 6: su nuevo sistema operativo “adaptado para la era de la IA” llega al mercado global

Vivo ha anunciado hoy el lanzamiento de OriginOS 6, su nueva versión del sistema operativo para smartphones, diseñada para potenciar …

Nuevos reportes de fenómenos aéreos no identificados: ¿más preguntas que respuestas?

Washington, D.C. — A pesar del esfuerzo creciente de gobiernos y científicos por estudiar los fenómenos aéreos no identificados (UAP, …